DE ACTUALIDAD - Han pasado tres años desde que emitimos esta entrevista con una sobreviviente del atentado de hace hoy 24 años contra la Embajada de Israel en Argentina, y nada ha cambiado más que los años acumulados de inacción judicial para determinar la culpabilidad y enjuiciar a los autores de este crimen que, en 1992, se saldó con 22 muertos y 242 heridos. Actualmente el sitio en el que se encontraba la embajada de Israel ha sido preservado como un sitio para la memoria (en la imagen). Allí se ha preservado una parte del muro original de la embajada; los nombres de los muertos han sido colocados en una placa y se plantaron dos líneas de tilos, cada uno de ellos simbolizando las víctimas fallecidas. También allí se encuentra el monumento a las víctimas y al Estado de Israel por el atentado. La plaza fue inaugurada el 17 de marzo del año 2000.
ÍDISHKAIT: LA LETRA VIVA, CON VARDA FISZBEIN - Rojl Brojes nació en el año 1880, en Minsk, cuando pertenecía al Imperio Ruso, aunque actualmente...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Hablamos hoy con Darío Teitelbaum, el Secretario de la Unión Mundial de Meretz. Una charla que comienza explicando lo que...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - El Museo Cerdà (Puigcerdà) ofreció el día 31 de agosto, dentro del ciclo de conferencies de verano “Recerca't”,...