1492 A LOS OJOS DEL TIEMPO, CON ISIDRO GONZÁLEZ - Tras la muerte de Franco, y en el marco de una relación si no oficial sí oficiosa entre España e Israel, se producen nuevos intentos de acercamiento capitaneados por la Asociación de Amistad España-Israel (de la que forman parte Julio Caro Baroja, Camilo José Cela, Jose María de Areiza y Fernando Múgica Herzog entre otros) y personajes de la talla de Samuel Hadas (en la imagen) El papel del rey Juan Carlos I como mediador ante los países árabes, los acontecimientos políticos - como lo sucedido en Sabra y Chatila- y los contactos entre las comunidades judías españolas e Israel son algunos de los factores que condicionan los años previos al establecimiento de relaciones diplomáticas cuando Shimon Peres pronunciaría aquel ya histórico "nos encontramos después de 500 años"
HUELLAS -En cada Huellas queremos seguir conociendo el posible origen y significado de sus apellidos y lo hacemos con la ayuda de nuestro experto...
CENTENARIO. PRIMO LEVI, EL TESTIGO - Continúa la serie de programas homenaje a Primo Levi a 100 años de su nacimiento. En esta ocasión,...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En septiembre de 1939, el territorio de la República de Polonia se dividió entre...