Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto (Senado, Madrid, 27/1/2025)

January 27, 2025 01:35:45
Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto (Senado, Madrid, 27/1/2025)
Vida Judía
Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto (Senado, Madrid, 27/1/2025)

Jan 27 2025 | 01:35:45

/

Show Notes

ACTOS EN DIRECTO - Por décimo año consecutivo, el Senado de España ha acogido el acto solemne de Estado en Recuerdo a las víctimas del Holocausto en el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, institucionalizado en 2005 por la Asamblea General de la ONU y el Parlamento Europeo.

El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), David Obadía, ha sido el primero en intervenir recordando el horror que supuso el Holocausto para Europa y para los judíos que estuvieron a puntos de ser exterminados. Obadía ha invitado a combatir el olvido y alerta contra el avance del antisemitismo.

Carmen Santiago Reyes, vicepresidenta Segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, se ha enfocado en la represión, persecución y exterminio del pueblo gitano europeo que compartió con los judíos y otros colectivos, el infierno de Auschwitz.

Concepción Díaz Berzosa, en nombre de los republicanos españoles en los campos nazis, de la asociación Amical Mauthausen y otros campos ha reflexionado sobre la importancia de la Memoria que es quien nos puede salvar de futuras atrocidades.

Albert Barbouth, superviviente francés de origen turco ha relatado su experiencia personal, siendo muy niño y todas las vicisitudes que tuvo que sortear para poder contar hoy aquí su experiencia vital, de la que aprendemos para no repetir.

A continuación, se encendieron 6 velas en memoria de los 6 millones de judíos asesinados, de las víctimas de otros colectivos, de los justos entre las Naciones que arriesgaron sus vidas por salvar las de otros, de los supervivientes que lograron rehacer sus vidas y de la Memoria.

El público guardó un minuto de silencio y el rabino principal de la Comunidad Judía de Madrid, Moshé Bendahan, entonó la oración fúnebre judía, Maalé Rajamin.

Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática ha destacado la importancia de trabajar en la Memoria, como deber moral. “El Holocausto nos enseñó el lado más oscuro y criminal del ser humano”. “Detenerse ante lo que significó el Holocausto es un ejercicio necesario que tenemos que realizar permanentemente”. “Debemos seguir preguntándonos cómo fue posible el exterminio de tantas personas”. El secretario de estado ha tenido una especial mención a los compatriotas españoles que sufrieron en los campos de concentración nazi. “Hoy es necesario combatir el discurso antisemita y anti gitano”. “El Holocausto necesita una profunda reflexión en las aulas”.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha dicho que Auschwitz fue el ejemplo más notorio de la maldad de la humanidad. Dirigiéndose a los más jóvenes los ha animado a estar alerta ante el odio y la intolerancia. “Hoy estamos renovando el compromiso con los derechos democráticos”.

El presidente de la Cámara Alta ha tenido palabras de elogio hacia los españoles que arriesgaron sus vidas para rebelarse y salvar a miles de seres humanos. Ángel Sanz Briz, Eduardo Proper de Castellón, José Santaella, Martín Aguirre, Sebastián de Romero y Radigales, etc.

Pedro Rollán, ha asegurado que el antisemitismo está mucho más presente en nuestras sociedades de lo que creemos. Ha mencionado la masacre del 7 de octubre de 2023, el alto el fuego entre Israel y Hamás que permitirá la liberación de los rehenes secuestrados en Gaza y la necesidad de combatir el antisemitismo continuamente. “Todos tenemos la responsabilidad y obligación de hacerlo por

Other Episodes

Episode

May 23, 2014 00:18:32
Episode Cover

“Auschwitz y después II. Un conocimiento inútil”, de Charlotte Delbo

SHOÁ CON LETRA DE MUJER - Retomamos la trilogía que la sobreviviente francesa Charlotte Delbo dedicó a su paso por el infierno de los...

Listen

Episode

December 08, 2019 00:07:12
Episode Cover

El Caso Leningrado

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El Caso Leningrado fue una serie de juicios fabricados a fines de la década de...

Listen

Episode

May 20, 2022 00:31:12
Episode Cover

Judeoespañol: conectando ambas orillas del Mediterráneo, con Col·lectiva T

DE ACTUALIDAD - Col·lectivaT es una cooperativa de Barcelona sin ánimo de lucro desde la que se promueve el conocimiento abierto y el diálogo...

Listen