PIYUTÍM: LA EDAD DORADA HISPANO-HEBREA - El poema devocional Ajot Ktaná es un poema escrito por un cabalista de Girona del siglo XIII llamado justamente Abraham ben Itzjak Gerondi, discípulo de Isaac el Ciego, el sabio de origen francés que predicó en la ciudad que vería nacer a Najmánides. El poema se estructura en nueve estrofas rimadas, que empiezan siempre con tres versos que concluyen con un estribillo final. La rima de este estribillo, como la rima de la primera estrofa y la última línea de cada estrofa es siempre la misma: -teyá. El poema es una descripción del exilio como rebaño sin pastor, agricultor de viñas devastadas, pobrezas, carencias y desgracias, seguida de una invocación y un llamado a la liberación.
EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - En esta ocasión, Alejandro Rubinstein ha querido dedicar el programa al apellido más doloroso estos días entre...
UNA MIRADA A LA HISTORIA - El 16 de octubre, pero de 1886, nacía en el shtetl polaco de Płońsk David Grün (luego Ben...
LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - La campaña libertadora de Simón Bolívar comenzó hacia 1819 y buscaba liberar...