PIYUTÍM: LA EDAD DORADA HISPANO-HEBREA - El poema devocional Ajot Ktaná es un poema escrito por un cabalista de Girona del siglo XIII llamado justamente Abraham ben Itzjak Gerondi, discípulo de Isaac el Ciego, el sabio de origen francés que predicó en la ciudad que vería nacer a Najmánides. El poema se estructura en nueve estrofas rimadas, que empiezan siempre con tres versos que concluyen con un estribillo final. La rima de este estribillo, como la rima de la primera estrofa y la última línea de cada estrofa es siempre la misma: -teyá. El poema es una descripción del exilio como rebaño sin pastor, agricultor de viñas devastadas, pobrezas, carencias y desgracias, seguida de una invocación y un llamado a la liberación.
LUZ Y OSCURIDAD BAJO EL NAZISMO, CON FERNANDO NAVARRO GARCÍA - Himmler nombró a Theodor Eicke comandante de Dachau en 1933, a él, un...
EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Lo que hace un año parecía otro "paseo" del ejército ruso por tierras de países...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La presencia de judíos sefardíes, por lo general provenientes de familias importantes y poderosas...