Camino a Occidente (19ª entrega): Moses Levy y una nueva Zion en Florida

August 20, 2019 00:20:12
Camino a Occidente (19ª entrega): Moses Levy y una nueva Zion en Florida
Vida Judía
Camino a Occidente (19ª entrega): Moses Levy y una nueva Zion en Florida

Aug 20 2019 | 00:20:12

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – La presencia de judíos sefardíes, por lo general provenientes de familias importantes y poderosas en diferentes lugares de Europa, Asia y África, ha contribuido de modos diferentes a la creación del mundo moderno. Ciudadanos del mundo, cosmopolitas, se los ve circulando en importantes ciudades, participando en diversas actividades, mercantiles, financieras, agrícolas. Aventureros osados, inventores e intelectuales, artistas y periodistas. En muchos lugares sus apellidos españoles y portugueses contribuían al ocultamiento de la identidad judía, en otros casos actuaban abiertamente como judíos y como tales mantenían celosamente la observancia del judaísmo y desarrollaban importantes tareas comunitarias.

Tal fue el caso de una notable y curiosa personalidad como lo fue la de Moses Levy, mucho menos conocido y mucho más brillante e interesante que su hijo el más famoso David Levi Yulee, llamado “el padre de los ferrocarriles de la Florida”. Tal vez porque fue el primer judío elegido como senador en el Congreso de los Estados Unidos, un fervoroso esclavista contrariamente a la posición ética sostenida por su padre, y firme sostenedor de la Secesión del sur de los Estados Unidos.

Moses E. Levy nació en Marruecos en 1781, era el hijo de un ministro del gobierno marroquí. Luego de la muerte del sultán en 1790, Marruecos experimentó una oleada de violencia antisemita que determinó el viaje de la familia Levy a Gibraltar donde se estableció. En 1800, la muerte del padre de Levy y una epidemia de fiebre amarilla obligaron a Moses, su madre y su hermana pequeña a dejar Gibraltar por las Islas Vírgenes, que pertenecían a Dinamarca, en el Caribe, donde se unieron a la floreciente comunidad judía. Tres años más tarde, a la edad de 22 años, se convirtió en socio de Philip Benjamin, padre del senador y Secretario de Estado de los Estados Unidos Confederados, Judah P. Benjamin, en el comercio de maderas. Para la misma época, en 1803 se casó con Hannah Abendanone, en un matrimonio que solo duró doce años y a pesar de que habían tenido cuatro hijos, se divorciaron, en un hecho bastante inusual para la época, dada la absoluta incompatibilidad de sus temperamentos. Levy posteriormente se trasladó a Puerto Rico, donde se convirtió en contratista de municiones. Después de su separación matrimonial se mudó a Cuba, donde construyó una fortuna en el negocio de la navegación. Levy continuó su vida adulta en soledad, como un hombre divorciado, sin relaciones importantes, no por falta de oportunidades, sino por ser profundamente tímido y extremadamente cauteloso con respecto al sexo opuesto. Mantuvo una amistosa relación epistolar con la encantadora maestra de Filadelfia, Rebecca Gratz, que reflejaba un deseo y sentimientos afectivos recíprocos, pero frustrados por el evidente temor a una mayor intimidad. Sus relaciones con sus dos hijos fueron ríspidas y el contacto con sus hijas luego de que ellas crecieran fue muy escaso. Los hijos de su hija Rahma Da Costa, se convirtieron al cristianismo y uno de ellos, el médico Jacob Mendes Da Costa, fue  autor de un influyente libro de medicina y famoso por haber participado en la Guerra de Secesión. Fue el primer médico en diagnosticar el shock causado por el bombardeo.

Mientras estaba en Cuba, Levy decidió usar su riqueza para comprar una extensión de tierra cerca de Micopany, en la Florida española, que fue rápidamente cedida a los Estados Unidos. Este exitoso comerciante marítimo de las Indias Occidentales adquirió gran cantidad de tierras a sus socios

Other Episodes

Episode

March 08, 2022 00:17:50
Episode Cover

“Lo taamod al dam reeja” (No serás indiferente a la sangre de tu prójimo), con rab Stephen Berkowitz

NUESTRAS COMUNIDADES - Stephen Berkowitz es el rabino de la Comunidad judía masortí Atid de Barcelona y nos habla de sus emociones ante lo...

Listen

Episode

October 19, 2020 00:09:36
Episode Cover

La baronesa Bethsabée de Rothschild: filantropía y mecenazgo

MUJERES JUDÍAS - La baronesa Bethsabée de Rothschild (Batsheva, a partir de su inmigración a Israel en 1951) nació en 1914 y falleció en...

Listen

Episode

February 13, 2020 00:30:01
Episode Cover

La Shoá en Italia

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Continuamos con historias de los judíos italianos, en este caso nos dedicamos específicamente a la Shoá en ese país. ¡Semanada...

Listen