DE ACTUALIDAD - Aunque hoy día prácticamente no quedan vestigios arqueológicos o edilicios de la presencia judía en la ciudad andaluza de Almería, sí se sabe que vivió allí en la Edad Media un destacado grupo cuya actividad giraba en torno al puerto, por los siglos XI y XII seguramente el más importante de la Península Ibérica (entonces bajo dominio mayoritariamente musulmán) sobre el Mediterráneo, un puente de agua que conectaba a Al Andalús con la otra punta del mar en Alejandría y de allí hasta los confines de Oriente. La iniciativa Ayre Sefardí que se presenta estos días y en la que participa activamente nuestro interlocutor, Carmelo López Carrique, presidente de la asociación Maguén Sefarad, pretende visibilizar este pasado y potenciarlo, así como ponerlo en contexto con la actual presencia judía, por ejemplo, en Melilla, "cruzando el charco".
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - David Ben Solomon ibn Abi Zimra (conocido por sus siglas en hebreo como Radbaz) fue un destacado rabino y talmudista nacido...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Este pequeño pueblecito, un shtétl, fue el lugar donde Ezer Weizmann y Leye Rojl Jemerinskaya se...
LA GEOGRAFÍA DEL IDISH, CON VARDA FISZBEIN -Este pequeño pueblo, hoy en Ucrania, albergó una de los más bellos modelos arquitectónicos de sinagogas de...