TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ – Bedrich Fritta nació en el año 1906 en Bohemia del Norte, Checoslovaquia, estudió diseño gráfico y se formó en París con grandes artistas de los años 30. En 1939, los nazis ocuparon Bohemia y Moravia, y muy rápidamente entraron en vigor las leyes antijudías. En diciembre de 1941 es deportado al gueto de Terezín, junto a su mujer Henzi y su hijo Tomás de un año de edad. Allí será director del departamento técnico-gráfico, cuya tarea fue diseñar la construcción el gueto y producir material de propaganda para transmitir la idea de que Terezín era una pequeña ciudad donde los judíos vivían en condiciones aceptables. Los dibujos y bocetos de Bedrich Fritta son considerados verdaderos documentos históricos. Las pinturas describen las condiciones reales del gueto; hambre, enfermedad y muerte. Bedrich es un verdadero ejemplo de lucha, de perseverancia y de amor
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - En hebreo su nombre חֲבַקּוּק procede del verbo jabaq = abrazar; es antropónimo que presenta la...
LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Durante la época de la colonización española en América, la sociedad estuvo...
DE ACTUALIDAD - En los pasados 23 y 24 de marzo tuvo lugar en Israel un singular encuentro, centrado en los anusím, marranos o...