LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Al inicio de la Segunda Guerra Mundial vivían unos 250.000 judíos en Bialystok. Tenían instituciones de enseñanza, sinagogas, e instituciones de solidaridad social. Allí se fundó tempranamente un partido sionista y varios importantes judíos nativos contribuyeron decisivamente al desarrollo del arte y la ciencia universales, a la vez que residentes menos notorios, colaboraron con empresas judías tan importantes como la iniciativa de la fundación de colonias agrícolas en tierras americanas del Baron Hirsch. Al finalizar la contienda, la ciudad de nacimiento del filólogo y políglota creador del esperanto, Leizer Zamenhoff, como también del gran científico Albert Sabin, descubridor de la vacuna contra la poliomielitis que lleva su nombre, sólo quedaban en Bialystok 500 judíos y hoy, por desgracia su número se reduce a cinco.
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - La historia nos dice que los judíos recién pudieron llegar a la América española...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA – Tuvieron que pasar 38 años hasta que España e Israel establecieron relaciones diplomáticas oficiales el...
ACTOS "EN DIRECTO" - La incipiente presencia de judíos en España desde finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX es un...