LA ENTREVISTA - El estreno de la ópera infantil del checo Hans Krasa en Uruguay es un hecho que trasciende el panorama musical y cultural, habiéndose convertido en un fenómeno educativo y social que implica no sólo a la comunidad judía (Brundibar llegó a representarse 55 veces en el campo de concentración de Theresienstadt), sino al país entero y sus estamentos religiosos y políticos. Ello, además de la presencia en el estreno de una superviviente que fue una de los niños que lo cantaron en aquellos aciagos, no surge de la nada, sino del esfuerzo y la emoción de Eduardo Bartfeld, con quien hemos hablado, apenas unas horas después
HUELLAS - Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a...
MILÍM: LA DISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - La Zona de Residencia donde el Imperio Ruso obligó a vivir a los judíos...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El término ‘nazireo’ proviene de la palabra hebrea ‘nazir’ y significa ‘consagrado a Dios’. Aunque los nazireos no...