LA ENTREVISTA - Tras varios años recorriendo caminos de peregrinación como el de Santiago, el israelí Golan Rice y la argentina-israelí Yael Tarasiuk crearon, primero, un grupo de FaceBook e Instagram donde recogían las experiencias de personas como Charlota Valenzuela que llevó a cabo una singular experiencia desde Galicia a Jerusalén, en cuyo tramo israelí se fueron sumando cada vez más personas, incluido un sacerdote cristiano, con el que recorrieron parajes como Guezer, Emaús, Abu Gosh, Latrún o Ein Karem, antes de llegar a la ciudad tres veces sagrada, desde el puerto de Yafo (al sur de Tel Aviv) a la Puerta de Yafo (a la entrada de la Ciudad Antigua en Jerusalén).
La "Ruta de Peregrinación" que han diseñado tiene una longitud de unos 450 km aproximadamente, comenzando en la frontera de Israel en el norte y terminando en Jerusalén, y se divide en cuatro partes:
1. "El camino del comienzo": 93 km de largo y 5 etapas (desde Metula hasta el mar de Galilea).
2. "El camino de conexión": 139 km de largo y 7 etapas (al norte del mar de Galilea hasta Atlit).
3. "El Camino de los Desafíos": 80 km de largo y 4 etapas (Atlit a Tel Aviv Jaffa).
4. "El Camino del Silencio" - 112 km de largo y 6 etapas (Tel Aviv, Jaffa y Jerusalén).
Para más información, contacte a través del correo [email protected].
ESPAÑA Y LOS JUDÍOS DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN, CON ISIDRO GONZÁLEZ - Hacia finales del siglo XVII empiezan a aparecer personajes, como Manuel de...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Aunque en esta pequeña localidad de Moravia los habitantes judíos rara vez sobrepasaron las mil personas,...
LA ENTREVISTA - "Contar una familia es contar un mundo y contar un mundo es contar el mundo" asegura Vicenç Villatoro, el autor de...