Colonialismo e imperialismo en el Oriente (16ª parte): judíos en Hong Kong

May 25, 2021 00:21:07
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (16ª parte): judíos en Hong Kong
Vida Judía
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (16ª parte): judíos en Hong Kong

May 25 2021 | 00:21:07

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Hong Kong, en el sur de China, se convirtió en 1842 en una colonia británica. No se ha escrito mucho sobre la comunidad judía de Hong Kong en la década de 1930. ¿Quiénes eran y cuál era el tamaño de la comunidad? Los primeros judíos que llegaron a Hong Kong no estaban relacionados con los Sassoon como se piensa comúnmente, sino que eran comerciantes británicos y australianos. Samuel H. Cohen era un aventurero de Sydney, Australia, que llegó a Hong Kong en 1844, poco después de convertirse en colonia británica, mientras que Jacob Phillips, un hombre de negocios de Birmingham, llegó en 1843 o 1844. En 1845, Elias David Sassoon abrió una oficina en Canton, lo que marcó el comienzo de los intereses de Sassoon en China. Muchos judíos que se trasladaron a Hong Kong desde Irak o India en la segunda mitad del siglo XIX lo hicieron debido a las oportunidades de empleo ofrecidas por los Sassoon en el comercio del té y el opio bajo los auspicios del Imperio Británico. Para 1900, había 165 judíos viviendo en Hong Kong, la mayoría de los cuales eran bagdadis. En 1903, Mattew Nathan un judío londinense egresado de la Royal Engineers, fue nombrado gobernador de Hong Kong, cargo que desempeñaría hasta 1907. Durante su mandato, Nathan hizo uso de su experiencia en ingeniería para establecer una política central de reconstrucción y planificación urbana. Construyó una vía importante en la zona pantanosa de la península de Kowloon. Ridiculizado en ese momento como "la locura de Nathan", se convirtió en una importante avenida comercial, posteriormente llamada Nathan Road, una de las capitales luminosas del mundo. Además de Nathan Road, los ingenieros y empresarios judíos también han desarrollado el Starry Ferry, el Harbour Tunnel y el Peak Tramway, algo esencial para completar la red de transporte de Hong Kong.

En la década de 1930, la llegada de refugiados judíos de Shanghai, Harbin y Europa, en particular individuos iraquíes, rusos, alemanes y austriacos, aumentó el tamaño y la pluralidad de la comunidad, pero los judíos de Bagdad siguieron teniendo una influencia desproporcionada. Como ha demostrado Caroline Pluss, las identidades culturales híbridas de los judíos de Bagdad en Hong Kong les permitieron acceder a una miríada de redes y recursos propios, diaspóricos y coloniales británicos, maximizando así su capital cultural, económico y social en la colonia. La expansión de la comunidad judía de Hong Kong se detuvo temporalmente durante la ocupación japonesa de la Segunda Guerra Mundial que comenzó en diciembre de 1941 y duró hasta el final de la guerra. Los que no se marcharon antes de la llegada de los japoneses fueron internados en el cuartel de Stanley. Los japoneses saquearon el Jewish Club, que fue demolido después de la guerra y reconstruido en 1949. Pero la sinagoga Ohel Leah sobrevivió a la guerra como almacén.

En 1995, se construyó un Centro Comunitario Judío, en sustitución del Club Judío, junto a la Sinagoga Ohel Leah que fue restaurada en toda su grandeza original en 1998. El Centro de la Comunidad Judía alberga una biblioteca, un restaurante kosher e instalaciones recreativas, y organiza la mayoría de las actividades judías en el área. Hay dos escuelas judías: la escuela Carmel para niños de hasta ocho años y la escuela Ezekiel Abraham para niños mayores. Hoy, tres de las cuatro sinagogas de Hong Kong son atendidas por rabinos. El desarrollo de Hong Kong como un próspero centro de negocios ha atraído a miles de extranjeros, incluidas muchas familias judías de Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Australia y Canadá. La familia Kadoorie, que había hecho una fortuna en Shanghai, lo perdió todo cuand

Other Episodes

Episode

March 24, 2019 00:05:22
Episode Cover

El origen de los apellidos Torres, Abolafia, Abulafia, Abolafio y Moreno

HUELLAS - Tras muchos años y programas emitidos, quisimos poner a disposición de los oyentes, de forma más sencilla y junto a los textos...

Listen

Episode

June 19, 2015 00:18:27
Episode Cover

El Simposio "Llegada, duración y prominencia de los judíos de Zamora", con Anun Barriuso y José M. Laureiro

DE ACTUALIDAD - Anun Barriuso y José Manuel Laureiro -dos de nuestros colaboradores más antiguos (su programa Sefarad paso a paso fue uno de...

Listen

Episode

January 26, 2017 00:09:47
Episode Cover

Pereiaslav

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Pese a su triste historia de asaltos, pogromos y asesinatos en el siglo XVII a manos...

Listen