UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - En esta festiva ocasión, a las puertas del 5778, Sergio Bacari nos desglosa cómo festejan Rosh Hashaná los diferentes grupos sociales de Israel, desde los ortodoxos y su ceremonia del "tashlij" (arrojar los pecados a las aguas, en la imagen), los jasídicos de Breslev (en torno a la tumba de rab Najmán en Úman, Ucrania), los tradicionalistas (cuyo eje central es la cena familiar en la que no faltan las bendiciones en torno a los granos de la granada, la manzana y la miel, y las cabezas de pescado), los laicos (que siguen enviando "kartisei brajá" virtuales), las mujeres (ocupadas en la cocina donde preparan manjares y la jalá redonda típica de estas fechas), los colonos (y su juicio de "atarat nedarím"), los pobres soldados de guardia en sus bases, los no judíos (que prosiguen con su rutina, a pesar del parón generalizado), los niños (que gozan de una libertad de movimientos excepcional) y hasta los que optan por aprovechar para hacer turismo en el extranjero.
BIOPARASHA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Imaginamos que nos tenemos que presentarles a Moshé Dayan como a un militar excepcional, ni siquiera tenemos...
SHOÁ AHORA - Ya podemos leer en castellano “Jedwabne. Una historia universal” de David Serrano Blanquer quien traza "un mapa humano" del trágico pogromo...
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Benjamín (ben Immanuel) Musaphia fue un médico, erudito y cabalista nacido probablemente en España en torno a 1606 y fallecido en...