RECETAS CON HISTORIA, CON LINDA JIMÉNEZ - La Torá -nos recuerda nuestra anfitriona en esta cocina tan especial- no ofrece recetas, pero sí habla de alimentos. Acerca de estas comidas bíblicas vamos a hablar en una serie de programas basados en alimentos mencionados en la Biblia, sus historias y alguna receta de hace 2.000 años.
Y si la Torá nos habla de las "siete especies"- trigo, cebada, uvas o vino, higos, granadas, olivas-aceite y dátiles-miel- hoy en Recetas con historia nos referimos al olivo, al aceite de oliva.
TORTAS DE ACEITE 2 tazas de sémola de trigo. NOTA: una taza= 1/4 litro o dos "tarrinas" de yogurt 4 tazas de agua fría 1/2 cucharadita de dal 1 taza de aceite de oliva 1/2 cucharadita de salvia deshidratada
Tostar la sémola en una sartén grande, sin aceite, removiendo constantemente durante 2-3 minutos. Echarla en un bol y añadir el agua y la sal. Mezclarlo bien. Volver a ponerlo en la sartén y cocer a fuego medio-alto, removiendo constantemente, hasta que la mezcla se espese y tenga la consistencia de gachas un poco secas (unos 7 minutos). Apartar del fuego y dejar enfriar. Echar el aceite lentamente, mezclando hasta que esté bien absorbido. Con las manos mojadas con agua fría, coger porciones de la masa y formar con ellos tortas redondas, un poco gruesas (plump) de unos 7-8 cms. Ponerlas en una bandeja de horno, sin engrasar, y hornear unos 10-15 minutos a horno medio (180ºC)
RECORDANDO EN HAKETÍA - Feliz regreso de Luisa Benarroch Nahón a su programa tras recuperarse del accidente doméstico que la ha tenido semanas alejada...
ATLAS DEL ÉXODO - En su diáspora los judíos han vivido en todos los rincones del planeta. En esta ocasión nos trasladamos al norte...
LAS RECETAS SEFARDÍES DE RAQUEL -"Esta receta me la dio mi suegra z`l, hacer las chubaiquias requiere de un arte especial, no son como...