EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 16 de abril de 1897, nace en Preston, Lancashire / Inglaterra, John Bagot Glubb, que llegaría a ser general británico, y conocido como “Glubb Pacha”, siendo entre otros el fundador del ejército jordano, llegando a comandar entre los años 1939 y 1956, la “Legión Arabe” en Jordania y que se enfrentó a Israel durante la “Guerra de Independencia”, ocupando la Cisjordania (Judea y Samaria), sin que nadie reclamara la creación de un “estado palestino” en dicho territorio. Fue destituido por el Rey Hussein de Jordania, el día 1 de marzo de 1956, para distanciarse de los británicos y refutar la afirmación de que era el “gobernante real” de Jordania.
El día 17 de abril de 1464, Maestre Samaya, médico del rey Enrique IV de Castilla (España), que ocupó también los cargos de rabino, juez mayor y repartidor de impuestos, que se encargó de la distribución del impuesto conocido como “Servicio y medio servicio”, en las aljamas de Castilla.
El día 18 de abril de 1590, nace el que sería sultán Ahmed I del Imperio Otomano. Durante su sultanato le sirvieron como médicos de palacio Salomón Eskenaz, Abraham Levi Migas y Naftali ben Mansur. Cuando el primero de ellos falleció le sustituyó en igual empleo su viuda Buha Eskenazi. Cuando Ahmed contrajo la viruela, enfermedad normalmente mortal en aquella época, sus médicos sefardíes le salvaron la vida.
Durante los días 19 al 21 de abril de 1506, en Lisboa / Portugal, y junto al convento de Santo Domingo (actual "Largo de S. Domingos"), más de dos mil judíos o sospechosos de serlo fueron asesinados o quemados vivos en dos grandes hogueras (en la imagen y monumento).
El día 20 de abril de 1354, en un documento fechado en Castrojeriz (Burgos / España), signado por Pedro I el Cruel, rey de Castilla y León (1350 – 1369), se rectifica una concesión de su padre Alfonso XI el Justiciero, rey de Castilla y de León (1325 a 1350) claramente favorable a los judíos, pues prescribía que si un cristiano hería a un judío se le sancionaba con 6.000 maravedíes, por el contrario si era un judío contra un cristiano que no abonase la pena obligada en derecho.
El día 21 de abril de 1915, setenta judíos de Eretz Israel, llegan a Alejandría / Egipto, huyendo de las terribles condiciones de vida en Jerusalén, donde la gente fallece a causa del hambre.
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - El tema que nos propone hoy Gustavo Efron tiene que ver con una estremecedora efemérides: la del acto...
UNA MIRADA A LA HISTORIA - En estos días se conmemora un nuevo aniversario del asesinato del Primer Ministro israelí Itzhak Rabin el 4...
DE AKÍ, PARASHÁ: LECTURAS PROFANAS, CON PABLO DREIZIK - La porción bíblica Ki tisá prosigue la línea de las dos entregas anteriores y las...