EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 24 de julio de 1476, el calígrafo Moisés ibn Zabarah termina la llamada o conocida como “Biblia de Kennicott” (en la imagen), por encargo de un judío de A Coruña. Actualmente se encuentra depositada en la Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Para este trabajo se inspiró en la conocida “Biblia de Cervera”, realizada en el año 1300, que era propiedad de los Mordechai, familia de A Coruña, y que actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Lisboa (Portugal).
Con fecha del día 25 de julio de 1348, Alfonso Fernández Coronel, embajador de Alfonso XI el Justiciero, rey de Castilla y de León (1325 a 1350), presenta al Papa Clemente VI (1342 – 1352) en Aviñón (Francia) una suplica ponderando el rey la suma utilidad de los judíos que poblaban Sevilla (Andalucía / España), no sólo por su contribución a las necesidades de la ciudad, sino por su aportación militar contra los sarracenos, rogando al Pontífice se dignase asignar al culto judaico la Sinagoga construida por el poderoso judío Yuçaf de Écija (fallecido ya en 1339), dando las órdenes oportunas para ello al arzobispo de Sevilla, Juan Sánchez, sin mengua de ajeno derecho, y que si de ello resultara a su iglesia algún perjuicio, admita la compensación congruente.
El día 26 de julio de 1605, y mediante una carta que escrita por un “misionero jesuita” que viajó a China, describe sus encuentros con Al Tien, un maestro judío chino. Es a partir de esa carta que conocemos a la comunidad judía de Kaifeng.
El día 27 de julio de 1414, Benedicto XIII ordena que se entregue la Sinagoga de Tamarite de Litera (Huesca – Aragón / España) a Ludovico Bonet, para que éste la transforme en capilla y las casas anejas en un hospital de pobres.
El día 28 de julio de 1914, comienza la Primera Guerra Mundial, conocida como la Gran Guerra, entre otras consecuencias y durante la misma, el judío Max Nordau, que había nacido en Pest / Hungría, entonces parte del Imperio Austríaco, hijo de: Gabriel Sudfeld, rabino ortodoxo de origen sefardí, y acusado de simpatías alemanas, negando tal acusación, se mudó a residir en Madrid / España. Posteriormente en el año 1920 se planteó la idea de avacaur a medio millón de judíos de Europa a Eretz Israel, pero nadie tomó en serio la idea en ese momento. Después de su fallecimiento el martes día 23 de enero de 1923, en París / Francia, sus restos fueron trasladados a Tel Aviv.
El día 29 de julio de 1634, la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (Vereenigde Oostindische Compagnieo VOC), toma posesión de la Isl
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Recorrimos el Aula-museo Paco Diez en la localidad de Mucientes, a minutos de Valladolid, descubriendo el gran trabajo que su...
ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Erich Auerbach no era filósofo, sino filólogo, romanista y crítico literario, en la tradición figuras...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - La Orden Ejecutiva sobre la Ley de Alteración de Nombres Propios y Apellidos obligaba a que los...