Judíos en Segovia

July 24, 2016 00:09:58
Judíos en Segovia
Vida Judía
Judíos en Segovia

Jul 24 2016 | 00:09:58

/

Show Notes

SEFARAD PASO A PASO, CON ANUN BARRIUSO Y JOSÉ MANUEL LAUREIRO - No podemos establecer una fecha concreta en la presencia de judíos en la ciudad, hay quien sitúa esta presencia en tiempos del emperador Adriano. Autores como Baer, indican que este es el lugar al que se refiere el cabalista Ya´acob Hacoén, muerto a finales del siglo XIV cuando hablaba de “la comunidad de 65 familias que oraban allí hacía más de cien años”.

Hay documentos que atestiguan que los judíos vivían en el centro, en casas del cabildo catedralicio, al que pagaban un alquiler y muy probablemente sus antepasados, ya vivían allí durante la dominación árabe.

Lo que si podemos establecer, es que a partir siglo XIV y sobre todo en el siglo XV, la presencia judía es notoria, pues en este siglo es el lugar de residencia del cabalista Yacoq Chicatilla, el Contador Mayor de los reyes católicos, Abraham Senior y su cuñado Meir Melamed.

Aporta una gran singularidad” a la presencia judía en Segovia, una serie de leyendas, algunas sobre conversiones y otras sobre crímenes rituales.

En cuanto a conversiones tenemos la de María del Salto. En pocas palabras, trata de una judía llamada Esther, a la que la aljama decide despeñar desde lo alto de Peñas Grajeras (un monte cercano a la ciudad), pues es acusada de mantener relaciones con un caballero cristiano. Parece que la desdichada Esther se encomienda a la Virgen y que ésta tuvo piedad de ella, ya que cuando la familia fue a recoger el cadáver, la encontró rezando. Posteriormente fue bautizada en la catedral, adoptando el nombre de María del Salto y se consagró de por vida al servicio del culto.

En cuanto a crímenes rituales, Alonso de Espina, un converso autor de una tremenda obra, Fortalitium Fidei, relata una historia inventada, que tiene como finalidad perjudicar a la comunidad judía.

En 1415, los judíos segovianos son acusados de profanar la hostia consagrada, siendo uno de los malhechores Don Meir Alguadex, médico del rey Enrique III. Alonso de Espina, cuenta que cuando se le interrogó y fue sometido a tormento, no sólo confesó este delito, sino también otro anterior: el de haber envenenado a su rey.

Cuando esto se publica, los hijos y nietos de Don Meir todavía figuraban en los libros de la corona, como exentos de ciertos impuestos de gracia por los servicios prestados al rey por este médico.

Todo ello, a pesar de carecer de verosimilitud, pasó al acervo popular, de tal manera que hasta hoy se celebra la Fiesta de la Catorcera, en la que se recuerda el castigo a los profanadores.

Otra acusación de crimen ritual es la que se produce en 1485 contra Yuce Talavera, que termina siendo ajusticiado por el asesinato de varios conversos a manos de judíos. Posteriormente se demuestra que no hubo tal crimen, sino que los conversos, cansados de los ultrajes de los que eran objeto, deciden “desaparecer”, cambiando de apellidos.

En Segovia, en 1483, fray Tomás de Torquemada, prior dominico del convento de Santa Cruz de esta ciudad, es nombrado por los reyes y por el papa, Inquisidor general, con autoridad sobre todos los reinos de Isabel y Fernando.

De ese mismo convento sale otro dominico, que en 1485 comienza unas prédicas antijudías, que obligan al propio Abraham Senior a enviar cartas de queja al tribunal supremo de la corte, establecida en Valladolid. A pesar de la autoridad de Senior y aunque amaina un poco la tempestad, el alcaide de Segovia prohíbe “el pan cenceño”, es decir el pan ácimo o matzá.

Pero pasemos a hacer un recorrido por la Segovia judía.

Other Episodes

Episode

June 27, 2021 00:11:57
Episode Cover

"Conversaciones de otoño" con Abrasha Rotenberg

DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - La publicación Nueva Sion lleva realizando una serie de seis encuentros virtuales con Abrasha Rotenberg: economista, empresario, escritor...

Listen

Episode

February 14, 2025 00:23:04
Episode Cover

Albert Seifer: debajo de la capilla

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Albert Seifer nació en Francia, en la ciudad de Toulouse en 1935....

Listen

Episode

August 21, 2022 00:14:49
Episode Cover

A 70 años de la Noche de los Poetas Asesinados

DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Hace pocos días se cumplieron 70 años de una purga estalinista no muy difundida y que tuvo lugar...

Listen