EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 27 de noviembre de 1944, en el informe semanal interno de la Junta de Refugiados de Guerra, se informa que la embajada de Estados Unidos había recibido de la Oficina de Asuntos Exteriores de España: “confirmación oficial de que se habían enviado las instrucciones pertinentes a la legación española en Berna, para buscar la colaboración del gobierno suizo, en los esfuerzos de la embajada de España en Berlín, para conseguir la liberación y traslado a territorio suizo de un grupo de 155 judíos sefardíes desde el Campo de Concentración de Bergen Belsen”.
El día 28 de noviembre de 1941, el dictador nazi Adolf Hitler, recibe al Gran Mufti de Jerusalén, Haij Amin al-Husseini (en la imagen), el cual se compromete a cooperar en el exterminio de los judíos, y a que los árabes puedan alistarse para luchar con el ejército nazi. Husseini fue uno de los líderes de las “revueltas árabes” de los años 1929 y 1936, que dieron lugar a sendas masacres contra los judíos, entre las que destaca la “matanza de Hebrón”, hecho ocurrido el viernes 23 de agosto de 1929, después de Shabat, en la que 67 judíos (12 de ellos sefardíes), fueron asesinados de forma brutal en sus casas y en las sinagogas, y 66 más resultaron heridos.
El día 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en New York / EE.UU., aprueba la Resolución 181, por la cual se acepta la recomendación del Comité de Naciones Unidas sobre Palestina, del plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región conocida como "Palestina", en esos momentos bajo la administración inglesa, partiendo el territorio en dos estados, uno judío y otro árabe. Votaron a favor 33 países: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Eucador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Haití, Holanda, Islandia, Liberia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Suecia, Sudáfrica, URSS, Ucrania, Uruguay y Venezuela. Votaron en contra 13 países: Afganistán, Arabia Saudí, Cuba, Egipto, Grecia, India, Irán, Irak, Líbano, Pakistán, Siria, Turquía y Yemen. Se absturieron 10 países: Argentina, Colombia, Chile, China, El Salvador, Etiopía, Honduras, México, Reino Unido (Inglaterra) y Yugoeslavia.
El día 30 de noviembre de 1693, se celebra auto de fe, en la casa grande de San Francisco (Sevilla – Andalucía / España). De los once condenados que salieron en el mismo, dos era judíos, Baltasar de la Torre y Juan de Medina, los dos comparecieron con sus bonetes puntiagudos (coraza) y, entregados al brazo secular, fueron quemados vivos.
BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - La parashá de esta semana inicia el segundo libro del Pentateuco llamado en hebreo Shemot y, en...
DE AQUÍ, PARASHÁ: LECTURAS PROFANAS, CON PABLO DREIZIK - La porción de lectura bíblica (parashá) de esta semana ahonda en conceptos como los derechos...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Nada menos que 60.000 judíos, la cuarta parte de toda la población de la ciudad, vivían...