De un 3 a un 9 de abril en la historia de los sefardíes...

April 03, 2016 00:12:21
De un 3 a un 9 de abril en la historia de los sefardíes...
Vida Judía
De un 3 a un 9 de abril en la historia de los sefardíes...

Apr 03 2016 | 00:12:21

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN - (Más información en Sefardies.es) El día 3 de abril de 1544, Carlos I de España, y V emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, así como rey de Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duque de Borgoña y archiduque de Austria, confirma los privilegios de los Judios de Austria. El emperador era anti-judío y perseguidor de los judeo conversos, aunque acepto las razones de Josel de Rosheim para condenar las acusaciones de asesinato ritual. El destino de los Judios en tiempos de Carlos parece haber sido una cuestión de geografía. En el año 1541 expulsó a los judios de Nápoles y Flandes, y dos años después, en 1543, instituyó la Inquisición en Portugal. Sin embargo, en sus posesiones germánicas, el Emperador encontró que los judíos podían serle útiles y confirmó sus derechos en Augsburgo, Speyer y Ratisbona, así como en Austria.

El día 4 de abril de 1284, fallece en Sevilla (Andalucía / España), Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León desde 1252. Nacido en Toledo el 23 de noviembre de 1221, era hijo de Fernando III y al acceder al trono ya había participado en la conquista de Murcia y en la firma del tratado de Almizra, hoy Campo de Mirra, en Valencia. Contrajo matrimonio en 1248 con doña Violante de Aragón, hija de Jaime I El Conquistador, y de doña Violante de Hungría. Se le tiene como un rey culto. Se afirma que practicaba alquimia y que aprendió astrología con Abdel Azis. Fue proclamado rey el 1 de Junio de 1252, siendo uno de sus primeros actos el repudiar a su esposa, fundamentándose en que era estéril, y enviando acto seguido embajadores a Noruega, para pedir la mano de la princesa Cristina; pero antes que ésta, hija del rey de Dinamarca, llegase a Castilla, ya doña Violante había dado a luz a la princesa Berenguela; resolvió el conflicto haciendo que Cristina se casase con su hermano el infante don Felipe, electo arzobispo de Sevilla. Careciendo de recursos alteró el valor de la moneda, poniendo en circulación los burgaleses en vez de los pepiones, que eran moneda de mejor ley. En 1281, reunió Cortes en Sevilla y aumento el valor de la moneda, creyendo así hallar recursos para seguir la guerra con Granada, lo que hizo que aumentase la antipatía que el pueblo tenía al rey. Nuevos desaciertos cometidos por don Alfonso vinieron a aumentar el número de sus enemigos. Mando prender a todos los judíos, no poniéndoles en libertad hasta que se comprometieron formalmente a pagarle una renta diaria de 1.200 maravedises. A Zag de la Malea, rico judío que había prestado a su hijo, don Sancho, el dinero para la guerra de Granada, como reclamase esta suma y el rey codiciara sus bienes, le mando matar. A pesar del sobrenombre del Sabio dado al rey don Alfonso, no puede considerársele como tal en lo que a política, gobernación de su reino se refiere, y en gran parte al trato conferido a los judíos a pesar de la literatura favorable que existe, aunque si merece ese título, en cuanto a cultura ya que conocía a fondo la geometría, la astronomía y las ciencias físicas, e hizo profundos estudios sobre historia, teología, jurisprudencia, y lenguas clásicas. En la imagen, un boticario judío representado en las Cantigas a Santa María de Alfonso X el Sabio.

El día 5 de abril de 1422, desde Toledo, España, donde se halla instalada en ese momento la corte castellana, D. Luís de Guzmán, gran maestre de la Orden de Calatrava, escribe al rabino Moisés Arragel, en Maqueda, donde res

Other Episodes

Episode

February 09, 2017 00:11:46
Episode Cover

La algarroba, la gran olvidada

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Celebramos la festividad de Tu Bishvat haciendo brotar las recetas de la sabia cocina de Pinjas...

Listen

Episode

November 28, 2017 00:21:18
Episode Cover

Verónica Nehama Masri, íntima y personal

UN CAFÉ ASHKENSFARDI - "Una persona tenaz y fiel a sí misma, nos muestra su lado más humano, en el que la literatura se...

Listen

Episode

November 14, 2017 00:20:53
Episode Cover

David Bronstein (I): el ajedrez como arte y ciencia

JAQUE A LA MENTE, CON RENÉ MAYER - David Bronstein nació en la Ucrania soviética en 1924 y murió en Minsk, Bielorrusia, en 2006....

Listen