De un 9 a un 15 de julio en la historia de los sefardíes…

July 07, 2023 00:05:49
De un 9 a un 15 de julio en la historia de los sefardíes…
Vida Judía
De un 9 a un 15 de julio en la historia de los sefardíes…

Jul 07 2023 | 00:05:49

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 9 de julio de 1765, tres judíos sefardíes compraron una propiedad por primera vez en New York, en el condado de Mobile: Samuel Israel, Salomón Alejandro y José Depalacios.

El día 10 de julio de 1391 la población de Palma de Mallorca (Islas Baleares / España) asalta la judería (en la imagen), destruyéndola y obligando a sus habitantes a convertirse (110 familias lo hacen, conocidas como chuetas) o exiliarse, siendo el resto expulsados de la isla, a pesar de la oposición del gobernador, Francisco sa Garriga.

El día 11 de julio de 1430, en Briviesca, Pedro Fernández de Velasco, conde de Haro, y Mose de Monzón, como tutor y curador de los hijos y herederos de don Yuçaf el Nasçi, recaudador que fue de aquél, conciertan diversos acuerdos sobre cuentas de su recaudación.

El 12 de julio de 1550, siendo Alcaide de Melilla D. Juan de Perea, aún plaza en propiedad de la casa Ducal de Medina Sidonia, apareció en las inmediaciones un contingente de hombres a cuya cabeza iba el que fuera Emir de Debdú, Mulay Amar, que había sido destronado por el rey de Fez, pidiendo protección en esta Plaza cristiana junto con su ejército, vasallos y séquito. A la guarnición les causa extrañeza el lenguaje utilizado para comunicarse con ellos “a la manera de sus abuelos”, manera de hablar de los judíos sefardíes, que empleaban un castellano propio de hacía un siglo. Entre el séquito iba un número elevado de sefardíes que se desplazaban con el Emir desde Debdu, puesto que allí existía una comunidad sefardí importante. El Alcaide les recibe y permite alojarse dentro de la zona dominada por la Plaza, prolongando el Emir todo lo que pudo su estancia.

El día 13 de julio de 1465, el rey Enrique IV, desde Toro, en Zamora / España, dispone que los judíos y moros de Carrión de los Condes, en Palencia / España “que en esa dicha villa de los muros adentro agora viven o moran y que vivieren de aquí adelante”, que sean francos y libres de pagar a los reyes pedidos ni monedas, mandando a los contadores que los consideren libres y los pongan por salvados y no arriendan las monedas de la villa de Carrión.

El día 14 de julio de 1478, para festejar el nacimiento del príncipe D. Juan, el concejo de la ciudad de Murcia (España), acuerda agarrochar seis toros, de los que dos de ellos deben ser comprados por la judería.

Other Episodes

Episode

July 24, 2019 00:14:25
Episode Cover

Pinjas, y las hermanas Haim

BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Si las  hijas de Zelofehad  son algunas de las protagonistas de la Parashá de esta semana, otras...

Listen

Episode

September 19, 2023 00:17:15
Episode Cover

Apellidos judíos en Israel desde mediados del XIX a mediados del XX

EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN – Basándose en recientes estudios del experto en onomástica judía Alexander Beider, nuestro colaborador nos habla de los ...

Listen

Episode

July 29, 2014 01:19:24
Episode Cover

La resistencia no armada en la Shoá, por Gabriel Anmuth

CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - El pasado 6 de julio de 2014 tuvo lugar un encuentro de Limud en Buenos Aires, entre...

Listen