Discurso “La Shoá. Un punto de partida ineludible en los estudios sobre Genocidio”, con el juez Daniel Rafecas

October 10, 2014 00:29:21
Discurso “La Shoá. Un punto de partida ineludible en los estudios sobre Genocidio”, con el juez Daniel Rafecas
Vida Judía
Discurso “La Shoá. Un punto de partida ineludible en los estudios sobre Genocidio”, con el juez Daniel Rafecas

Oct 10 2014 | 00:29:21

/

Show Notes

]A FONDO - El 22 de septiembre de 2014, en el marco del Foro Judicial Internacional organizado por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y convocado en Bogotá (Colombia) bajo el título "Nuevas Propuestas para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio”, tuvo lugar la participación del juez federal argentino Daniel Rafecas sobre “La Shoá. Un punto de partida ineludible en los estudios sobre Genocidio”, y que reproducimos a continuación

"En primer lugar quiero decir que me siento honrado de estar aquí con todos ustedes, con este panel, con el panel de honor que precedió; y mi agradecimiento especial a la Embajada Mundial Activistas por la Paz, y también a esta casa de estudios que nos ha acogido hoy tan amablemente. Y bueno, muy impactado también por la convocatoria y por la presencia de todos ustedes aquí, que, sin duda, también forma parte del éxito y de los esfuerzos que han hecho los organizadores para llevar adelante este evento.

Como recién se dijo, en mi caso yo también soy magistrado, soy docente universitario; pero no es mi idea en la clase de hoy, o en la conferencia de hoy, hablar en términos jurídicos, no es la idea de esta conferencia, hablar de Derecho; porque para eso hemos tenido, sin ir muy lejos, la muy completa y erudita exposición del Dr. William Soto Santiago, y seguramente vamos a tener muchas otras a lo largo de esta jornada.

Yo quisiera aprovechar los minutos de que dispongo para hablar más en términos de historia, y un poco, como se dijo recién, sin perjuicio de que este congreso y estas propuestas que ha hecho el Dr. Soto Santiago miran al futuro en términos de prevención de genocidios, yo creo que es ineludible e inevitable comenzar este camino con una sólida base de conocimientos históricos acerca de los orígenes de la Convención contra el genocidio y los orígenes del concepto de genocidio; allí hay una referencia ineludible, que es el Holocausto o la Shoá.

El 10 de diciembre de 1948 es un acontecimiento histórico en lo que fue el siglo XX, la historia de la Humanidad, porque se reúne la primera Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

En ese importantísimo momento en la muy reciente posguerra, se sancionan dos cartas internacionales de Derechos Humanos: la Declaración Universal de Derechos del Hombre y además también la Convención Universal contra el Delito de Genocidio.

¡Qué lugar importante que se le ha dado a esta Convención en la historia del Derecho Penal Internacional! Nada menos que en la primera Asamblea General de Naciones Unidas, los convencionales allí reunidos dedicaron parte de sus esfuerzos para la sanción de esta Convención. ¿A qué venía esto? Bueno, venía y está directamente relacionado con unos episodios que tuvieron lugar en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Para decirlo gráficamente, así por mediados de 1942, en un bosque del sur de Polonia en el corazón de Europa, llegan una cuadrilla de trabajadores y comienzan a levantar unos edificios y unas instalaciones industriales; edificios de ladrillos, esos techos característicos de las fábricas, chimeneas. Allí van a trabajar no solamente obreros y operarios, sino también arquitectos, ingenieros, expertos químicos y de prácticamente todas las profesiones relacionadas con las industrias modernas.

Esas fábricas comienzan a funcionar en algún momento porque se construyó una vía férrea y allí llegaban entonces los trenes, cargados de la materia prima. La materia prima era descargada de los trenes, era conducida a estos establecimientos industriales; y la

Other Episodes

Episode

December 19, 2019 00:18:25
Episode Cover

Buñuelos de Janucá

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - ¡Ya casi estamos encendiendo la janukía! Para celebrar la Fiesta de las Luces de la mejor...

Listen

Episode

January 08, 2016 00:16:02
Episode Cover

Entre criptojudíos en Portugal, con Ami Barr

LA ENTREVISTA - En los últimos 30 años los así llamados judíos secretos de Portugal comenzaron "a salir del armario", por así decirlo, primero...

Listen

Episode

June 08, 2020 00:07:52
Episode Cover

Ruth Handler, la creadora de la muñeca Barbie

MUJERES JUDÍAS - Ruth Handler (1916 - 2002) fue presidenta de la empresa de juguetes Mattel, Inc., y es recordada, principalmente, por su papel...

Listen