UNA MIRADA A LA HISTORIA - Hace justo una década tenía lugar en el Museo del Holocausto de Israel, Yad Vashem, un acto conmemorativo del nombramiento del diplomático español Eduardo Propper y de Castellón como Justo Entre las Naciones por una acción durante ocho días en el consulado español en Burdeos, ante el avance imparable de las tropas nazis en Francia y la retirada del gobierno del general Pétain a Vichy junto con toda la representación diplomática. Allí, como nos explica detalladamente el politólogo, periodista y experto en el tema José Antonio Lisbona (autor del libro "Más allá del deber" en el que detalla la respuesta humanitaria de este y otros miembros del servicio exterior español en tiempos del holocausto) expidió "saltándose algunas normas burocráticas" una cantidad de visados (estimada en más de 1500) para judíos y otras personas que huían del nazismo, para atravesar España y poder embarcar hacia destinos más seguros en Portugal, coincidiendo con los visados (estos sí totalmente ilegales) que expedía el diplomático portugués Arístides de Sousa Mendes. Un historia apasionante y que merece ser recordada.
ACTOS EN DIRECTO - Julio Trebollé, coordinador del ciclo de conferencias sobre los Manuscritos del Mar Muerto dictada en mayo de este año en...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA - La comida nos puede curar ¡sobre todo en invierno! así que Pinjas Benabraham nos prescribe dos veces...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RODRIGO LÓPEZ GÖTTIG - Henry Ford fue un destacado industrial automovilístico estadounidense, aunque a la vez cultivaba una idea...