ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Frente al concepto clásico del amor expuesto en "El banquete" de Platón y luego reelaborado, por ejemplo, en el amor cortés y el romanticismo alemán, en el que dos partes de un todo buscan encontrarse y fusionarse, la tradición bíblica presenta en el texto de "El Cantar de los Cantares" un amor sencillo y personal, de proporciones humanas, alejado de lo sagrado y cuyo fin no es la consumación sino la propia búsqueda. Son muchas las lecturas recomendadas, entre ellas las "Historias de amor" de Julia Kristeva; "El Cantar de los Cantares" de Guido Ceronetti; los artículos de Madelaine Taradach; "Totalidad e infinito" de Emmanuel Levinas; y "La sabiduría del amor" de Alain Finkelkraut.
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - En esta ocasión, y con motivo de la cercana festividad de Janucá, hablamos con Rafael Winter sobre las enseñanzas que...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Tras la Segunda Guerra Mundial no volvió a haber una kehilá judía organizada en esta pequeña...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Con el surgimiento de Polonia y el paso de los siglos se configuró la...