CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - La legislación judía ha sido desde antiguo muy avanzada en el judaísmo, contemplando la posibilidad del divorcio (guet), incluso en tiempos de poligamia. A partir de los siglos III y IV se establece incluso la ketubá (el contrato matrimonial) donde se establece la compensación que debería dar el marido para separarse de su mujer, equivalente a todo un año de ganancias, lo que frena cualquier intento de banalizar su utilización para "desprenderse" de la esposa. Incluso, a partir del siglo XI, rav Guershom empieza a escribir sobre las causas legítimas de divorcio, situación que no se puede dar en contra de la voluntad de la mujer.
A FONDO - Hablamos con Estrella Israel Garzón, doctora en Ciencias de la Comunicación y profesora de Periodismo a raíz de una reciente mesa...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA – Tuvieron que pasar 38 años hasta que España e Israel establecieron relaciones diplomáticas oficiales el...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - En esta ocasión Gustavo Efron nos comenta los resultados de una amplia investigación que llevó a cabo hace...