HABLANDO DE CULTURA SEFARDÍ, CON PALOMA DÍAZ-MAS - Recorriendo las páginas de El Luzero de la Pasensia, inauguramos este programa en el que Paloma Díaz-Mas explorará "aquellos aspectos de la cultura sefardí más desconocidos y curiosos y la relación de los sefardíes con España", como este periódico-revista coleccionable de quizá mesiánico título (atentos a la referencia a Antonio Machado que hace nuestra experta) Y otro apunte español: El Luzero de la Pasensia ha llegado íntegro hasta nosotros gracias a uno de sus coleccionistas, el español filosefardí Jose María Medina.
"El Luzero de la Pasensia, un periódico sefardí en judeoespañol se publicó entre 1885 y 1888 en una pequeña ciudad de Rumanía, Turnu-Severin. Pese a ser un periódico muy modesto, que salía gracias al esfuerzo de su fundador y director, rabí Eliyahu Mordejay Crispín, se difundió en varias comunidades sefardíes del imperio austrohúngaro (entre ellas, la de Viena) y del imperio turco y mantuvo estrechas relaciones con periódicos españoles como El Mundo, la Revista de Geografía Comercial (que dirigía Joaquín Costa) y varios periódicos liberales y republicanos españoles".
La doctora Paloma Díaz-Mas es profesora de investigación (catedrática) del Instituto de Lengua Literatura y Antropología del CSIC. Díaz-Más es responsable también del proyecto sefardiweb "Los Sefardíes ante sí mismos y sus relaciones con España"
CINE Y SHOÁ CON AARÓN RODRÍGUEZ - Dentro del apartado La Shoá hoy, nuestro experto fija su mirada en Plus tard, una película dirigida...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENEBRAHAM (TONI PINYA) - Recetas frescas para combatir las altas temperaturas del verano. Pinjas Benabraham nos sugiere cocinar sin fogones...
LOS JUDÍOS EN ESPAÑA, CON JACOBO ISRAEL GARZÓN - Abraham Sbarsky y señora, piden la mano a una señorita madrileña para su hijo Elías...