El origen de los apellidos Alarcón, Palomino, Cabili (Cabilio) y Alcazaba

May 13, 2019 00:04:28
El origen de los apellidos Alarcón, Palomino, Cabili (Cabilio) y Alcazaba
Vida Judía
El origen de los apellidos Alarcón, Palomino, Cabili (Cabilio) y Alcazaba

May 13 2019 | 00:04:28

/

Show Notes

HUELLAS - Una nueva reemisión de estos programas en los que el experto Manuel Sanvicente explica acerca del posible origen judío de apellidos como Alarcón, Palomino, Cabili (Cabilio) y Alcazaba.

ALARCÓN En 1178 Fernán Martínez de Ceballos fue el primer caballero en subir a las murallas del castillo de Alarcón antes de su conquista. El Rey Alfonso IX le autorizó a llevar el apellido Alarcón, que procede de una voz árabe con el significado de "la fortaleza". Destacadas figuras han llevado este sobrenombre en la historia de España. En 1492 los judíos de Alarcón forzados a la conversión tomaron por apellido el nombre de la villa, según era costumbre. Tanto en México como en España los Alarcón fueron perseguidos por la Inquisición. Mención merece el noble caballero Lope de Vera y Alarcón, que se convirtió a la fe mosaica después de aprender hebreo y fue quemado en Valladolid en 1644 por no renunciar a sus creencias.

PALOMINO Del latín palumbinus (propio de paloma torcaz); también macho de la paloma. De Laredo, Cantabria, Fernán Yáñez Palomino fue el primer caballero en llevar este apellido y uno de los cuarenta notables que acompañaron al rey Fernando X El Sabio en la reconquista de Jerez en el siglo XIII. Los judíos Palomino vivían cerca de Toledo y en el exilio se establecieron en Polonia y Hungría. Quienes aceptaron la conversión fueron perseguidos por la Inquisición en España y en el caso del converso Alonso González Palomino víctima de este tribunal a finales del siglo XVI en Sevilla.

CABILI o CABILIO De los sefarditas de Turquía. Tomaron el apellido Cabili y Cabilio de las montañas de Cabilia, al noreste de Argelia, donde vive un pueblo berebér autóctono de la zona. Este mismo origen etimológico es aceptado en Italia y Rumanía. Encontrado en Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

ALCAZABA De Portugal pasó a España. Simón de Alcazabo tomó la ciudadanía española. En lengua árabe tiene el significado de ciudadela fortificada. Caballeros de este apellido se destacaron durante la Reconquista. No hay constancia escrita de que fuera apellido de judíos, siendo el más parecido Alcázar.

Other Episodes

Episode

July 15, 2016 00:44:30
Episode Cover

"El judaísmo de Pablo" de Mario Javier Sabán (Amishav Cancún, México, 20/8/2011)

ACTOS EN DIRECTO - En 2011 Mario Javier Sabán dirigió en Amishav Cancún (México) un seminario titulado “El judaísmo de Jesús”, conectando las enseñanzas...

Listen

Episode

March 22, 2024 00:50:45
Episode Cover

El milagro y la alegría de Purím, con el rabino Moshe Bendahan (CEMI, Madrid, 15/3/2011)

ACTOS EN DIRECTO - Reponemos la esclarecedora charla que el rabino mayor de España, Moshe Bendahan, brindó al Consejo Español de Mujeres Israelitas en...

Listen

Episode

June 15, 2020 00:09:14
Episode Cover

Miriam Bernstein-Cohen, primera actriz profesional en Israel

MUJERES JUDÍAS - Miriam Bernstein-Cohen fue una actriz, directora de teatro, poetisa y traductora israelí nacida en 1895 en Kishinev (hoy capital de Moldavia)...

Listen