El origen de los apellidos Capón, Hervás y Mimón

November 13, 2018 00:04:20
El origen de los apellidos Capón, Hervás y Mimón
Vida Judía
El origen de los apellidos Capón, Hervás y Mimón

Nov 13 2018 | 00:04:20

/

Show Notes

HUELLAS – Desde hace 15 años, desde que Radio Sefarad daba sus primeros pasos, hemos querido ayudarles a conocer el posible rastro judío de sus apellidos. Cada semana llegan a nuestra redacción consultas acerca del presumible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos certezas ni certificados de judeidad. Este espacio es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Capón, Hervás y Mimón.

CAPÓN Eran frecuentes, entre los hispanojudíos, los apellidos que hacían referencia a los animales: Aznar, Azor, Conejo, Gallo, Gavilán, Garzón (de Garza), León. Cabra, Cabral, etc. Capón, apellido corriente, se encuentra en las listas de la Inquisición y de la iglesia como conversos. En el libro "Tizón de la Nobleza de España" se hace referencia a Ruy Capón - judío confeso, como se decía antes, y rico recaudador de la Reina Doña Urraca de Castilla - porque su hija María Ruiz casó con un miembro de la familia Pacheco, teniendo por descendencia a los Portocarrero. En 1912 Isaac Capón, originario de Grecia, fundó la primera "Comunidad Sefaradí de México". El espacio geográfico de Capón es en primer lugar Reino Unido, pero también Francia, Australia, Nueva Zelanda, Bélgica y España, encontrándose también en EEUU e Israel.

HERVÁS Apellido toponímico de los pobladores de la mítica judería hervasense. Un dicho antiguo, aún conservado, recuerda que "En Hervás, judíos los más". Hervás también se encuentra en la iglesia como conversos y en las listas inquisitoriales. Quienes no aceptaron la conversión forzada, llegaron hasta el norte de Europa, donde Hervás transformó su terminación en Herbach y Herbacz. A destacar la figura de Marciano de Hervás, eminente estudioso e investigador contemporáneo de la huella hebraica en Extremadura. Su espacio geográfico es, principalmente, Argentina, España, Francia, EE.UU. y Alemania.

MIMÓN Apellido de los sefarditas de Marruecos, Oriente Medio y Lituania. Entre los musulmanes también es de uso corriente. Mimón, en lengua árabe, significa "afortunado, el que es favorecido por la suerte". Mimón Malka aparece como nombre de diferentes rabinos, del Norte de África, durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Actualmente es apellido de la comunidad israelita, así como de numerosos marroquíes que viven en España.

Other Episodes

Episode

December 04, 2018 00:14:34
Episode Cover

De hasmoneos, macabeos y herodianos

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - En consonancia con estas fechas, Alejandro Rubinstein nos habla de nombres vinculados a la dinastía de los...

Listen

Episode

December 30, 2014 00:18:52
Episode Cover

Los orígenes de Ashkenaz (6ª parte): Guillermo el conquistador, y la llegada de los Judíos a Inglaterra en 1066

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En el año 911 el norte de Francia fue ocupado por los vikingos, luego...

Listen

Episode

March 01, 2022 00:17:16
Episode Cover

El lenguaje de los nombres hebreos

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - A diferencia de otras entregas, en esta ocasión no nos centramos en un nombre en particular, sino...

Listen