El origen de los apellidos Castro, Cansino/s, Bendayán y Pérez

March 17, 2019 00:06:54
El origen de los apellidos Castro, Cansino/s, Bendayán y Pérez
Vida Judía
El origen de los apellidos Castro, Cansino/s, Bendayán y Pérez

Mar 17 2019 | 00:06:54

/

Show Notes

HUELLAS - Esta sección no puede afrecer más certeza que un acercamiento al posible origen judío de los apellidos que nos consultan y nos responde el experto Manuel Sanvicente, como en esta ocasión, Castro, Cansino/s, Bendayan y Pérez.

CASTRO Castro tiene un origen noble en la Corona de Castilla y otro toponímico en Puente Castro. Conocido como Castro de los Judíos, ya en el año 1000 llegó a tener tanto esplendor que hacía sombra a la ciudad de León. Destruido en el siglo XII, era posible encontrar el apellido "Catro" en Tarazona, Galicia y otros lugares de España. Un castro es una pequeña fortaleza de carácter defensivo. Apellido muy extendido entre los sefardíes y de numerosas personalidades ilustres. A destacar, por citar a algunos, Henriquez de Castro Sarmento, médico y poeta, o el marrano y mártir Isaac de Castro Tartas -de la extensa familia de los Castro Tartas-. De España llegaron a América los Castro de origen converso, siendo uno de los más conocido Fidel Castro Ruz. Los Castro, sin distinción de procedencia, tienen su espacio geográfico principal en Argentina, España, Estados Unidos, Suiza y Francia.

CANSINO o CANSINOS De Asturias, acompañando al Rey Fernando III El Santo, llegaron a Sevilla los caballeros Cansino ya convertidos a la religión cristiana. Establecieron casas solariegas y desde aquí llegaron a América. En el siglo XX el escritor sevillano Rafael Cansinos Assens (1882-1964) retornó a la fe mosaica. A la misma familia sevillana pertenecía la bailarina norteamericana Margarita Carmen Cansino, más conocida como Rita Hayworth. Figuras destacadas, entre otras muchas, de la diáspora sefardí fueron Abraham ben Jacob Cansinos, Isaac Cansino y Jacob Cansino. Espacio geográfico: Argentina, España, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.

BENDAYAN Bendayán tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. En hebreo tiene el significado de "Hijo del Juez". Apellido de los sefarditas por el mundo y de los judíos de Marruecos. Durante el Holocausto se contaba entre los deportados por Francia. Hoy día se encuentra principalmente en Canadá, Argentina, Francia y Suecia.

PEREZ Peretz o Pérez, hijo de Tamar y Yehudah, hijo a su vez del patriarca Jacob. Peres, muchas veces escrito Pérez con la terminación idiomática española, no es el apellido español Pérez, sino la palabra hebrea que designa los capítulos en que la Torá (los cinco libros de Moisés), tal como se divide para su lectura semanal. En Sevilla, poco antes de los trágicos sucesos de 1391, la extensa familia de los Pérez se convirtió a la religión dominante, conservando el apellido. Pérez figura desde el siglo XIV como apellido de muchos y prominentes rabinos y talmudistas repartidos por Europa y Oriente. Cuando el político israelí Simón Peres visitó España, acudió a un centro genealógico para conocer sobre sus ancestros. España, Argentina, Estados Unidos, Francia y Suiza.

Other Episodes

Episode

April 02, 2019 00:06:03
Episode Cover

El origen de los apellidos Guzmán o Gutman, Zafrán o Safrani, Del Río o Ríos y Valero

HUELLAS - En esta "maratón" genealógica en la cual reponemos los programas antiguos que emitimos sobre el posible origen judío de los apellidos consultados...

Listen

Episode

June 09, 2020 00:08:02
Episode Cover

El origen de los apellidos Marmolejo, Saumell, Mijangos, Penagos y Escales

HUELLAS - Una nueva reposición de un programa en el que Manuel Sanvicente desvela la información acerca del posible origen judío de apellidos tales...

Listen

Episode

December 26, 2019 00:14:06
Episode Cover

En Janucá: pollo al vino y crema tostada de coco

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Seguimos celebrando La Fiesta de las Luces con ricas recetas como las que nos regala en...

Listen