HUELLAS - Desde el nacimiento de Radio Sefarad les venimos ofreciendo, con la ayuda de nuestro colaborador Manuel San Vicente, este espacio que trata de desentrañar el posible origen judío de nuestros oyentes, a través de las huellas que nos proporcionan sus apellidos. Los tratados en el programa de hoy son:
ESQUIVEL
Este apellido Procede del lugar de Esquivel, Ayuntamiento de Mendoza y partido judicial de Vitoria en el Pais Vasco Ezki o Eski, en euskera, significa Tilo y Gibel la parte posterior del bosque de tilos. Se trata de un apellido minoritario entre judíos y conversos que se encuentra en Argentina, España, Estados Unidos, Canadá y Suiza.
LUGO
Antiguo apellido de Galicia de origen toponímico. La ciudad de Lugo tomó su nombre del Emperador Augusto quien la llamó Lucus Augustus (bosque sagrado). Éste apellido poco frecuente se encuentra en Galicia, Andalucía y Canarias. A los primitivos Lugo se les considera descendientes del Rey Fruela I y tuvieron casa en la citada ciudad.
Otro origen del apellido Lugo se encuentra en las prédicas de Vicente Ferrer, en la ciudad, y dirigida a los judíos para que se convirtieran por las buenas o por las malas. Hubo muchas conversiones y los conversos tomaron por apellido Lugo y De Lugo. En 1492 volvió a repetirse la misma historia y la mayoría aceptó la nueva religión y los mismos apellidos ya citados, si bien siguieron practicando en privado sus usos y costumbres judíos.
Espacio geográfico de este apellido se circunscribe a Argentina, España, Estados Unidos, Italia y Gran Bretaña.
CÓRDOBA
De todas las ciudades de España, Córdoba, es la que cosecha el mayor número de gentilicios usados por judíos y conversos; Cordoba, Cordova,De Cordoba, Cordoval , Cordobero , Cordovano y Cordovi. Indicando con ello el afecto hacia un lugar que consideraban como propio, reflejado en el barrio judío y la hermosa sinagoga que aún se conserva.
Expulsados en 1.492 los Cordoba se establecieron en Portugal, Marruecos, y Holanda. Posteriormente lo hicieron en Brasil.
En 1.604, familias Cordoba, fueron obligadas a abandonar la ciudad de Buenos Aires, acusados de ser "judíos portugueses". El apellido Cordoba forma parte de los ancestros hebraicos de muchas familias argentinas.
En España los conversos se vieron acosados por la Inquisición para ser reconciliados y pagar cuantiosas multas. Como es el caso de los Cordoba que vivían en Sevilla.
A destacar Jeosua Hisquiahu de Cordoba, autor de un Sermón Moral que predicó en un Talmud Torá, en el año 1774.
El espacio geográfico de Córdoba es Argentina, España, Francia, Suiza y Estados Unidos.
MERCADO
Antiguo y noble apellido castellano que se extendió por España, Portugal y América. Procede del latín "Mercatus".
Apellido corriente entre los judíos quienes, por el hecho de estar al servicio de estas distinguidas familias de médicos, administradores, etc. tomaban el nombre de la familia según costumbre de la época.
Otro origen del apellido Mercado en los judíos es indicativo de que se dedicaban a la actividad comercial y eran llamados "Mercado". Variantes de Mercado son Merkado y Mercada.
Familias Mercado que no aceptaron la conversión forzada se vieron obligadas a viajar a Londres y Amsterd
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Cuando a finales del siglo XIX se barajaban posibles opciones de un hogar nacional judío para acoger principalmente...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Hilel y Shamai fueron dos sabios rabinos que vivieron a finales del último siglo a.e.c. y y...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Rashi comenta que se lo llamó Bul pues en este mes la hierba se marchita en los campos...