HUELLAS - Allá por los inicios de 2011 emitíamos originalmente este programa dedicado a indagar en el posible origen judío de los apellidos Gine, Spanier, Chico y Abanillo, fruto de las investigaciones de Manuel Sanvicente.
GINE
Derivado del apellido catalán Giner, de uso corriente en numerosos judíos conversos que figuran en las listas de la Inquisición. La hija del famoso Gaón (eminencia) de Vilna se llamaba Gine (Dios se ha apropiado), y sus descendientes llamados hijos de Gine. Cambiaron el apellido por Ginich. Espacio geográfico: España, Argentina, Francia, Italia y Suiza.
SPANIER
Muchos sefarditas, expulsados de España en 1492, llegaron a Polonia desde Italia. En Polonia tradujeron sus apellidos a la lengua del país. Así Spanier (español) es un apellido que reivindica un origen y sentimiento. De hecho, era de uso corriente entre los hispanojudíos. Otros expulsados, también apellidados Español, llegaron a Brasil y Cuba. A destacar la figura de Irene Spanier, quien salvo a trescientos niños del nazismo. Espacio geográfico: Luxemburgo, Alemania, Canadá, EE.UU. y Francia.
CHICO
Apellido castellano que data de los tiempos de la Reconquista, donde los Chico fueron recompensados con tierras reconquistadas a los moros. Apellido de judíos y conversos, ya fuera por relaciones laborales con estas familias o durante las conversiones. Espacio geográfico: España, Argentina, EE.UU., Italia y Francia.
ABANILLO
Gentilicio antiguo de los judíos expulsados de la localidad murciana de Abanilla. De carácter minoritario se encuentra principalmente en Argentina.
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Isacar fue el noveno hijo de Jacob y el quinto que tuvo con Lea y en la...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - A la próspera kehilá de Stolin la caracterizaron dos rasgos esenciales: haber sido cuna de la...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Los judíos que llegaron a Inglaterra con Guillermo el Conquistador lo hicieron desde Ruan,...