El origen de los apellidos Laverde, Suisa (Suissa) y Pordominsky

August 08, 2017 00:05:18
El origen de los apellidos Laverde, Suisa (Suissa) y Pordominsky
Vida Judía
El origen de los apellidos Laverde, Suisa (Suissa) y Pordominsky

Aug 08 2017 | 00:05:18

/

Show Notes

HUELLAS - Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos respuestas absolutas ni certificados de judeidad. Es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Laverde, Suissa y Pordominsky

LAVERDE Procedente de Galicia, en un principio era de la Verde, ya que, en el imaginario de los judíos gallegos, aquellas tierras semejaban a un paraíso terrenal. Estudiosos de la onomástica coinciden en señalar el origen judío-converso del apelativo Laverde. Son numerosos entre hispano judíos los apellidos que hacen mención a colores: Amarillo, Blanco, Celeste, Dorado, Rojo y Verde, entre otros. Laverde sigue la pauta de otros sobrenombres de cristianos nuevos en España y es de carácter minoritario estando presente en países de América del Sur. El hecho de que en Italia se encuentra otro apellido homónimo, Laverde, induce a creer que es un apellido italiano aunque no tienen relación alguna. Su espacio geográfico es principalmente Suiza, Italia, Estados Unidos, España y Nueva Zelanda.

SUISA (SUISSA) Considerado apellido de sefardíes de Marruecos, pertenece también a los oriundos de Argelia, Francia, Checoslovaquia, Israel y España. Suissa tiene tantas variantes que sería imposible mencionar aquí. Los naturales de Suiza utilizan el nombre del cantón en donde nacen y no el del país. En Francia los Suissa fueron deportados durante la Shoá. Entre los personajes así apellidados destacan el político israelí Eli Suissa y el francés Steve Suissa. A finales del siglo XIX y principios del XX se produjo una emigración masiva de judíos desde Tetuán, Marruecos, hacia Brasil, Venezuela y Argentina. Actualmente el espacio geográfico principal de Suissa es Francia, Bélgica, Holanda y Reino Unido.

PORDOMINSKY Cuando los sefardíes, expulsados de España, llegaron a Polonia, los apellidos castellanos fueron adaptados a la nueva lengua del país. Algunos resultan irreconocibles. Este es el caso de Pordominsky, compuesto por el apellido Pordomín o Pordomingo, y al que agregaron el sufijo sky, equivalente al castellano ez, hijo de. Pordomingos, Pordomingo y Podomín tienen su origen en Zamora y diferentes procedencias genealógicas. Se desconoce el motivo de llevar la proposición delante del nombre. Hubo una importante emigración de familias Pordominsky a Perú. Su espacio geográfico más importante se encuentra en Argentina y Estados Unidos. Actualmente también en Europa, Canadá y Australia.

Other Episodes

Episode

September 19, 2019 00:16:58
Episode Cover

Zolochiv (Zlotchov o Zlotchev, en ídish)

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Se trata de una pequeña y antigua ciudad ucraniana donde los judíos residieron desde el siglo...

Listen

Episode

May 11, 2022 00:16:58
Episode Cover

Ayre Sefardí: una propuesta turística para reivindicar el pasado judío de Almería, con Carmelo López Carrique

DE ACTUALIDAD - Aunque hoy día prácticamente no quedan vestigios arqueológicos o edilicios de la presencia judía en la ciudad andaluza de Almería, sí...

Listen

Episode

June 11, 2023 00:03:38
Episode Cover

¿Qué es un Minyan?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - La Mishná afirma: "Si los presentes son menos de diez, la Shemá y las bendiciones que le acompañan...

Listen