HUELLAS – Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos respuestas absolutas ni certificados de judeidad. Es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Valenzuela (Valensuela), Aguayo, Romeo (Romeu) y Bendríen (Bendriham).
VALENZUELA o VALENSUELA Apellido toponímico de diferentes linajes que también se dio entre familias conversas que se vieron inmersas en procesos inquisitoriales, acusadas de judeizar. Valenzuela, en la provincia de Córdoba, es el origen principal de este apellido en Andalucía, que hasta el siglo XX era considerado, en esta región, como "apellido de judíos". Oriente Medio fue el lugar de llegada de los Valenzuela en el exilio. Su espacio geográfico es principalmente Argentina, España, Estados Unidos, Australia y Noruega.
AGUAYO Apellido toponímico que puede tener su origen en tres localidades diferentes. Su significado es "mucha agua abundante". Aguayo también aparece en las listas de la Inquisición y de la Iglesia como conversos. Quienes iban a la iglesia a bautizarse eran llamados, entonces, Aguado o Aguayo, haciendo clara referencia al agua. El espacio geográfico de Aguayo es principalmente España, Argentina, Estados Unidos, Suiza y Canadá.
ROMEU o ROMEO Apellido de diferentes linajes de Cataluña y Aragón. Aparece en las listas de la Inquisición y en la iglesia como conversos, desapareciendo así como apellido de judíos.
BENDRIÉN o BENDRIHAM En Andalucía, durante la dominación musulmana, artesanos judíos eran los encargados de acuñar una moneda llamada "driham". Los artesanos que se dedicaban a ello eran llamados así dando lugar a este apellido. De ese modo Bendriham seria “hijo del que hace driham”. Con el paso del tiempo Bendriham se fue transformando en Bendríen. En 1.492 familias Bendríen salieron de España entrando en Portugal, y muchos años después, sus descendientes, llegaron a Brasil como "judíos portugueses". En la España cristiana también fueron artesanos judíos quienes fabricaban las monedas y llamados "monedero", origen del actual apellido Monedero -entre otras razones-. El espacio geográfico de Bendríen es, principalmente, Canadá, Alemania y Reino Unido.
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En esta ocasión, dada la cercanía de la festividad de Pésaj, Pablo Dreizik nos...
DE ACTUALIDAD - Toledo y el Museo Sefardí acogen, por primera vez, entre los días 18 y 22 de noviembre, la Conferencia Anual de...
LA ENTREVISTA - Es más que probable que hayáis oído hablar del Centro de Documentación y Estudio Moisés de León o que hayáis consultado...