HUELLAS - Nueva entrega de reposiciones de las investigaciones de Manuel Sanvicente acerca del posible origen judío de apellidos como, en este caso, Zuvi, Divison, Alfandari y Baone.
ZUVI
Apellido minoritario de los sefarditas de Turquía que en el siglo XIX llegaron a Argentina. Los conversos Zuvi o Zubi tuvieron problemas con la Inquisición. Zuvi puede proceder del hebreo Zuvit (La Menuda). Otro origen quizás más exacto se puede encontrar en la lengua vasca. Zuvi o Zubi (Puente) forma parte frecuentemente de la toponimia y los apellidos del País Vasco .
DIVISON
De origen inglés, significa "división" . Sin relación con Israel o con Davidson. Llevado a América del Norte por las sucesivas llegadas de emigrantes de los siglos XVII y XVIII.
ALFANDARI
En lengua árabe Alfandari tiene el significado de "recaudador de impuestos". Otra interpretación conocida de Alfandari es "el que cambia, ya sea de condición o estado". Hoy día es apellido español y tiene escudo heráldico. Vivieron principalmente en Toledo y Murcia, donde hay una zona conocida con este nombre. Alfandari figura como una de las familias prominentes de rabinos de los siglos XVII y XVIII en Esmirna, Constantinopla y Jerusalén. A destacar Aaron Moses Alfandari. Escritor talmúdico nacido en Esmirna. Variante Alphandery encontrada en individuos oriundos de Portugal en Francia a principios del siglo XX.
BAONE
Antiguo apellido de la nobleza italiana y nombre de una ciudad. Muchos nombres de ciudades fueron tomados por judíos como apellido no siendo el caso de Baone.
MUJERES JUDÍAS - Roza Eskenazi fue el nombre artístico de Sarah Skinazi, hija de una pobre familia sefardí de Estambul que nació en 1890...
EL REPORTAJE - Lunes 30 de noviembre de 2015 . Palacio Real. El Rey Felipe VI preside el Acto solemne con motivo de la...
CLUB DE LECTURA DEL HOLOCAUSTO - Nuevos libros, nuevos autores y el mismo rigor y amor por la literatura y la defensa de valores....