149 piedras de memoria. Corfú

June 30, 2019 00:12:57
149 piedras de memoria. Corfú
Vida Judía
149 piedras de memoria. Corfú

Jun 30 2019 | 00:12:57

/

Show Notes

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - 68 piedras de la memoria, que honran a las víctimas judías durante la era nazi, fueron colocadas recientemente en Salónica. Caminando por la calle Vassilissas Olgas en la ciudad, se tropieza con su oscuro pasado. 149 piedras de bronce grabadas con los nombres de alumnos judíos del primer gimnasio de hombres se encuentran fuera de la escuela para recordar su difícil ruta de transporte nazi a los campos de concentración de Auschwitz durante la ocupación. Solo seis de ellos lograron sobrevivir. El patio de la escuela esta vez no estaba lleno de voces de niños pequeños, sino de los residentes del vecindario de la Santísima Trinidad Agia Triada y graduados de la vieja escuela que acudieron a conmemorar y recordar a los estudiantes de su escuela que prematuramente abandonaron la vida de una manera tan cruel. La primera piedra de la memoria en Salónica se colocó por iniciativa de Apostolos Dereklis, salonicense residente en Alemania en 2016. Dekrelis es ex alumno del Gimnasio Nº 1 de Salónica que perdió a muchos de sus alumnos durante la Segunda Guerra Mundial. El proyecto entonces fue financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán a través del Fondo Germano – Griego para el futuro.

El proyecto. "Tenía curiosidad por saber cuántos estudiantes de mi escuela fueron víctimas del Holocausto. Primero pensamos que serían cinco o seis, pero después de una investigación exhaustiva, descubrimos que hubo 149, de los cuales 143 fueron asesinados en los campos de concentración de Auschwitz y seis sobrevivieron en EE.UU., Israel y dos en Salónica", dijo, hablando para Deutsche Welle, Apostolos Dereklis, quien tuvo la iniciativa de colocar piedras conmemorativas en cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania. El proyecto no fue fácil en absoluto, ya que requería una investigación exhaustiva y hubo muchos problemas burocráticos para hacer esto realidad. El proyecto se completó después de ocho años. La importancia hoy. En la obra artística de piedras conmemorativas, profundamente democrática e interactiva, todos pueden participar y pedir que el nombre de la víctima del Holocausto se coloque en el suelo después de proporcionar la evidencia histórica necesaria. Sin embargo, no todos son optimistas en este esfuerzo. Durante los 25 años transcurridos, ochocientas piedras han sido removidas de fuerzas opuestas. Tal intento casi tuvo éxito en el "carril de memoria ubicado frente a la casa que era la sede del Ministerio Alemán para la Erradicación de los Judíos, donde Alois Brunner estaba ubicado en Velissarios y la calle de la Trinidad en Salónica", señala Dereklis, "En Rumania, los gitanos romaníes están siendo perseguidos por figuras nazis; en Polonia, todas las peticiones sobre la cooperación polaca con los nazis en el Holocausto están criminalizadas; en Francia tenemos muchos judíos que huyen a Israel debido a la presión de los islamistas. Este no es el ejemplo de Europa, y desafortunadamente tiene similitudes con el período del período de entreguerras. Por lo tanto, un proyecto de este tipo actúa como una palanca para despertar y especialmente para la sociedad griega que sigue olvidando". La memoria se coloca en el suelo para grabar de forma indeleble lo que no debe repetirse. Como señaló en su discurso el alcalde saliente de Salónica, Yiannis Boutaris: "es nuestro deber recordar a nuestros conciudadanos que se han perdido de esta manera. Aprender a vivir, a respetar la diversidad. Podemos sentirnos tentados a hacerlo, pero aún nos queda un largo camino por recorrer".

Una co

Other Episodes

Episode

May 23, 2021 00:21:42
Episode Cover

“La Nación” en Santa Cruz de la Sierra

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - A partir del siglo XVI inició la llegada de “la Nación”, es...

Listen

Episode

August 30, 2019 01:46:09
Episode Cover

Filosofía y judaísmo en Leo Strauss, con el dr. José Luis Galimidi (UBA, Bs. As. 4/10/2018)

ACTOS EN DIRECTO - El 4 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Cátedra Libre de Estudios Judíos "Moses Mendelssohn", dependiente de la...

Listen

Episode

April 20, 2020 00:05:41
Episode Cover

El origen de los apellidos Madrid, Carbonero, Sequeiro y Malespín

HUELLAS - Seguimos reponiendo programas antiguos en los que el experto Manuel Sanvicente analiza el posible origen judío de apellidos como Madrid, Carbonero, Sequeiro...

Listen