LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Examinamos el contacto lingüístico entre el papiamento y el portugués brasileño, establecido cuando los judíos sefardíes fueron expulsados del Brasil holandés y algunos se trasladaron a la isla Curaçao. Tres unidades lexicales del papiamento (yaya, ‘niñera, niñera’; bacoba, ‘banana’; y fulabola, ‘dedo índice’) se analizan y ponen en su contexto histórico para mostrar que su presencia en papiamento es atribuible al contacto entre Brasil y Curaçao, con la forzada migración de los judíos sefardíes y sus criados.
MAIMÓNIDES EL SEFARDÍ – Tras dedicar muchas horas de estudio a un personaje, Maimónides, que vivió hace más de ocho siglos, profesor de Filosofía...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Hace unas semanas, se produjo un encuentro esencial, de esos que se pueden vivir quizás sólo una vez...
UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Los judíos etíopes (que hoy día suponen el 2% de la población israelí) son unos de los...