LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Examinamos el contacto lingüístico entre el papiamento y el portugués brasileño, establecido cuando los judíos sefardíes fueron expulsados del Brasil holandés y algunos se trasladaron a la isla Curaçao. Tres unidades lexicales del papiamento (yaya, ‘niñera, niñera’; bacoba, ‘banana’; y fulabola, ‘dedo índice’) se analizan y ponen en su contexto histórico para mostrar que su presencia en papiamento es atribuible al contacto entre Brasil y Curaçao, con la forzada migración de los judíos sefardíes y sus criados.
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - En agosto de 1944, un año después del levantamiento del Gueto Judío de Varsovia, el...
DIARIO DE UNA ESPAÑOLA EN ISRAEL, CON CARLA DE AGUILAR-AMAT - Nuestra compañera y amiga continua contándonos sus vivencias en la capital de Israel,...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 1 de mayo de 1492,...