El París inagotable de Modiano de Eduardo García Aguilar & In Memoriam de Oscar Florentin Z”L, sobreviviente de la Shoá

October 22, 2014 00:17:37
El París inagotable de Modiano de Eduardo García Aguilar & In Memoriam de Oscar Florentin Z”L, sobreviviente de la Shoá
Vida Judía
El París inagotable de Modiano de Eduardo García Aguilar & In Memoriam de Oscar Florentin Z”L, sobreviviente de la Shoá

Oct 22 2014 | 00:17:37

/

Show Notes

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELAEZ - Qué mejor manera de rendirle un homenaje hoy a Patrick Modiano que con la magnifica dedicatoria del escritor Eduardo García Aguilar (1953) oriundo de Manizales, Colombia y radicado en Paris: “El nuevo Premio Nobel de Literatura para el francés Patrick Modiano (1945) es un reconocimiento de la Academia Sueca antes que todo a los escritores que pasan la vida ensimismados en sus temas sin apartarse nunca de sus objetivos y que evitan desplegarse como otros en el ágora dedicados a actividades políticas y mundanas que terminan por devorarlos y apartarlos de sus más profundas inquietudes.(…) Por eso el tímido Modiano supo del premio cuando caminaba por ahí después de almorzar con su esposa en alguno de los restaurantes del barrio y caminando tal vez llegó a Gallimard a ofrecer la conferencia de prensa ante la prensa mundial, escoltado por el descendiente de los Gallimard y actual director, el poderoso Antoine, y por su séquito de editores encabezados hoy Phillippe Solers y Michel Braudeau. Modiano nunca ha salido de Saint Germain des Prés y de los barrios cercanos, y por eso su obra es un puro producto parisino en la línea de Hugo, Balzac, Proust o Céline. Su Nobel es también un premio a París y sus fantasmas”. (Para leer más) - Kaminos de vida con Oscar Florentin – Modiano Z”L, Sálonica (1922-2014). Sobreviviente de la Shoá (grabación del 2010® copyright A.M.A). Oscar Florentin hijo de Jakobo Florentin y Matilda Florentin - Modiano fue uno de los pocos tesalonicenses judíos sefarditas que logró ganarle a la muerte y pudó regresar. El trauma de la perdida y sufrimiento le atormentaron siempre. Nunca se dejó de mencionar a sus hermanas Alice y Sara, a su sobrino Sabi, de llorarlas. Con el número 120872 tatuado en su brazo izquierdo renació, tuvó dos hijos, nietos. Y en el silencio, de sus recuerdos, conservó en silencio el idioma de sus parientes, de sus ancestros. Del infierno de Birkenau y Jaworzno retornó a su hogar y hoy honramos su memoria. ”Si nous mourons”- La Rafle, Interpreta Jean Ferrat Vaucresson, Hauts-de-Seine (Jean Tenembaum 1930-2010) “Desert Samba” de Elias Salsa (Belén-Salónica)

90grecia ** Interfaith Intercultural Dialogue …under one sky - Award Marca Colombia País 100 Colombianos

Other Episodes

Episode

February 25, 2025 00:13:11
Episode Cover

Hoy todo el pueblo de Israel se apellida Bibas

EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - En esta ocasión, Alejandro Rubinstein ha querido dedicar el programa al apellido más doloroso estos días entre...

Listen

Episode

December 02, 2019 00:18:47
Episode Cover

Descubran la Biblioteca de la deportación

A FONDO - A principios de 2017 la Asociación Biblioteca de la Deportación, una organización sevillana dedica al fomento de la memoria del pasado,...

Listen

Episode

January 31, 2019 00:19:01
Episode Cover

Salado y dulce: quiches judíos

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHM (TONI PINYA) - Preparamos dos tartas-quiches, una salada y otra dulce para celebrar, en nuestro caso, que nuestra oyente...

Listen