UNIVERSFARAD - María José Cano, catedrática de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad de Granada, ha dedicado muchos años a investigar la Edad Dorada hispano-hebrea de los judíos en tierras de Al-Andalus (especialmente la figura de Ibn Gabirol), aunque últimamente se ha volcado más en el estudio de lo sefardí, la producción cultural de los exiliados de la Península Ibérica desde el siglo XV, conjugando estas iniciativas con otras como el Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos, especialmente sobre los temas de identidades, religiones y paz.
HABLEMOS DE LA BIBLIA - En los textos antiguos Siquem (Shjem) se identifica con Tel Balatá, un pequeña elevación entre los montes Garizim y...
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Charlotte Knobloch nació en Munich en 1932. Su padre, Fritz Neuland, era...
DESDE GRECIA, AKÍ SALONIKA CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Atenas - El gobierno de la región del Ática junto con la Comunidad Judía de...