El retorno a Israel y la creación de su Estado (31ª parte): los niños de Teherán

February 21, 2023 00:17:44
El retorno a Israel y la creación de su Estado (31ª parte): los niños de Teherán
Vida Judía
El retorno a Israel y la creación de su Estado (31ª parte): los niños de Teherán

Feb 21 2023 | 00:17:44

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Este relato ha sido proporcionado por la Biblioteca Nacional de Israel, escrito por Miriam Zakheim: los datos que se han utilizado provienen de los documentos y fotografías conservados en los Archivos de Ein Harod, proporcionan una visión íntima del complejo proceso de absorción y revelan historias personales desgarradoras. En febrero de 1943, los "Niños de Teherán" llegaron a Eretz Israel: refugiados de Polonia que habían sido reunidos en Irán y enviados a Israel por carretera en una de las operaciones de rescate más completas y exitosas durante la guerra.

El tren entra en la estación. La gente en los andenes mira a los niños. Cientos de caras pequeñas y tristes. Están apretujados en las ventanillas y en las puertas, mirando con ojos desgarrados a los extraños que los esperan en la plataforma. Es el año 1943 y no, no es una imagen de horror de niños enviados a morir en el Este, sino todo lo contrario. Este tren en particular transporta niños rescatados del infierno europeo, y pasa por las estaciones del asentamiento judío en Israel: Rehovot, Lod, Hadera, Binyamina y Atlit, brindando a los residentes la oportunidad de dar la bienvenida a los refugiados con un cálido abrazo. Los extraños en la plataforma lloran y sonríen, enviando manos, pasteles y flores a los niños avergonzados y sorprendidos. Cantan canciones que algunos de los niños ya han aprendido de boca de sus instructores en el campamento de tránsito de Teherán: Hatikva. Entre los niños hay dos hermanos: Arié y Moshé Drucker. Arié tiene quince años, pero es mucho más viejo cuando se cuenta su edad en años de guerra y andanzas. Moshé tiene diez años y todavía es un niño, tal vez gracias a su hermano protector que lo cuida como tal. Los nombres de los hermanos Drucker son los primeros en la lista organizada de niños conservados en los archivos de Ein Harod. Nombre. Fecha de nacimiento. País de nacimiento: Polonia.

Cuando hurgaron en los documentos amarillentos y casi desmoronados en los archivos de Ein Harod, justo antes de que comiencen el proceso de escaneo, preservación y accesibilidad digital en la Biblioteca Nacional, se descubrió que Moshé todavía está vivo y feliz de contar su historia. 20.000 kilómetros, 719 niños y tres continentes: estos son los números escuetos detrás del viaje de rescate de los niños que fueron recogidos de orfanatos y gulags en toda la Unión Soviética, trasladados a un campamento temporal en Teherán y desde allí llevados, junto con guías y otros refugiados adultos, en el largo y sinuoso viaje a Eretz Israel. Casi todos los niños nacieron en la Polonia de antes de la guerra, en la parte oriental que fue transferida al control ruso como parte del Pacto Molotov-Ribbentrop. Los judíos polacos que de repente se encontraron en el lado equivocado de la frontera soviética fueron marcados rápidamente como enemigos de la Madre Rusia y muchos de ellos fueron enviados a Siberia o a las interminables estepas asiáticas de la Unión Soviética. Muchos otros huyeron allí por su propia voluntad después de la invasión alemana en 1941.

"Veníamos de Katowice", dice Moshé, "pero cuando estalló la guerra, mi madre Aryé y yo estábamos visitando a la tía Rosa, en la Ucrania polaca. Y simplemente nos quedamos atascados allí". El día que Polonia fue cortada, su pequeña familia también fue destrozada: entre Clara, Aryé, Moshé, Leon (el padre) y Herman (el hermano mayor) de repente fue cruzada una línea. Una frontera que no se podía cruzar ya. Cuando Clara fue puesta en el tren a Siberia con sus dos hijos, su mundo fue destruido. No podría haber sabido que era allí donde encontraría la oportunidad para salvar a sus hijos. Pero mientras tanto, el hecho de que en Alemania fuera peor, no hizo de la vida en Siberia un p

Other Episodes

Episode

August 05, 2020 00:08:27
Episode Cover

Yitzhak (Irving) Balsam, Golda (Olga) Bancic y Chuna Grynbaum

UN NOMBRE, UNA HISTORIA DE LA SHOÁ – Para comprender mejor los eventos del Holocausto, el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos en...

Listen

Episode

March 30, 2020 00:20:53
Episode Cover

La "gripe española" en la prensa judía estadounidense

LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ISRAEL, CON LA DRA. ALIZA MORENO - Acabada la Primera Guerra Mundial, una epidemia se expandió por...

Listen

Episode

November 20, 2022 00:02:51
Episode Cover

¿Qué es el Yáyin Nésej (vino de libación)?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El profeta Daniel decidió no contaminarse con la comida del rey, ni con el vino que él bebía,...

Listen