El retorno a Israel y la creación de su Estado (41ª parte): judíos egipcios y el yishuv

August 01, 2023 00:17:51
El retorno a Israel y la creación de su Estado (41ª parte): judíos egipcios y el yishuv
Vida Judía
El retorno a Israel y la creación de su Estado (41ª parte): judíos egipcios y el yishuv

Aug 01 2023 | 00:17:51

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Este artículo rastrea la historia de la participación judía egipcia en el yishuv sionista en la Palestina anterior a 1948, y la posterior inmigración de judíos egipcios a Israel y su integración en la sociedad. Argumenta que los lazos entre la comunidad judía en Egipto y el yishuv se construyeron sobre la larga historia de lazos entre la primera y la comunidad judía en Palestina, tanto antes como más allá de la mera cuestión del sionismo. El artículo también muestra cómo la experiencia de los judíos egipcios al establecerse en Israel tiene rasgos que la diferencian de las otras comunidades de Medio Oriente y África del Norte. Este es uno de los puntos de vista aportados por el historiador Alon Tam.

El final del siglo XIX fue testigo del surgimiento del sionismo en Europa Central y Oriental, las primeras oleadas de inmigración sionista a la Palestina otomana tardía, así como extensas olas de inmigración judía a Egipto, incluso desde la Palestina otomana tardía. La mitad del siglo XX fue testigo de la emigración de casi todos los judíos de Egipto, y aproximadamente la mitad de ellos se establecieron en el recientemente establecido Estado de Israel; sin embargo, eso no ha significado que se rompieran todas las conexiones judías con Egipto. Los judíos egipcios mantuvieron lazos fuertes con el yishuv. Aunque compartían, en diversos grados, esas actitudes conflictivas hacia el sionismo con otras comunidades judías de Oriente Medio y el norte de África, la proximidad geográfica de Egipto y Palestina y los fuertes lazos históricos entre las comunidades judías de ambos países hicieron que la conexión entre los judíos egipcios y el yishuv fueran diferentes. La comunidad judía en Egipto simplemente no pudo haber sido un observador remoto del proyecto sionista en la Palestina otomana tardía y el Mandato. Varios episodios históricos unieron a las dos comunidades. Un ejemplo es la expulsión otomana de unos diez mil judíos no otomanos al Egipto ocupado por los británicos al comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. La mayoría de ellos eran colonos sionistas de Rusia y Europa del Este, como el primer activista sionista Joseph Trumpeldor, quien junto con otro activista e ideólogo sionista, Zeev Jabotinsky, formó la Legión Judía en Egipto para luchar con los británicos contra los otomanos. Estos exiliados sionistas en Egipto fueron alojados y protegidos por la comunidad judía local en Alejandría y El Cairo durante la guerra. Muchos se quedaron en Egipto incluso después de que terminó la guerra. otro ejemplo es cómo la Brigada Judía de Palestina fue entrenada y estacionada con los ejércitos británicos en Egipto durante la Segunda Guerra Mundial. Esos soldados judíos de Palestina también fueron hospedados y apoyados por la comunidad judía local en Egipto. Hasta 1947, las fronteras abiertas entre Palestina y Egipto significaban la libre circulación de personas, bienes e ideas. Los judíos han continuado migrando de un lado a otro entre los otomanos o la Palestina del Mandato y Egipto tal como lo han hecho desde los tiempos bíblicos. Además, las conexiones comerciales entre los dos países eran sólidas, a pesar de los flujos y reflujos, y el yishuv participó plenamente en ellas. Las bodegas Carmel, industria icónica del yishuv, tenían tiendas en El Cairo y Alejandría (así como en Beirut y Damasco); las refinerías de Haifa, otra industria insignia del yishuv, vendían petróleo refinado de Irak a Egipto. También hubo intercambios culturales limitados entre el yishuv y Egipto y con su comunidad judía en particular, principalmente en deportes y música (la orquesta filarmónica del yishuv actuó en El Cairo y Alejandría más de 20 veces).

Por su parte, los judíos egipcios invirtieron en

Other Episodes

Episode

January 29, 2018 00:03:49
Episode Cover

Sol la Sadika

RECORDANDO EN HAKETÍA - La historia de Sol Hachuel, Sol la Sadika, es una de las que nos siguen emocionando generación tras generación. Luisa...

Listen

Episode

June 24, 2021 01:04:12
Episode Cover

¿Cuán judía es la historia judía?, con Daniel Fainstein (online, Universidad Hebraica, 24/2/2021)

ACTOS "EN DIRECTO" - ¿Es la historia judía diferente a las demás? ¿Cuáles fueron los momentos clave y las encrucijadas que definieron el desarrollo...

Listen

Episode

April 27, 2018 00:06:42
Episode Cover

Salmo 111: himno de alabanza por las obras de Dios

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - ¡Aleluya! Alabaré al Señor de todo corazón en la reunión de los hombres honrados, en la...

Listen