KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - El 15 de Av (Tu beAv, en hebreo), es indudablemente el día más misterioso del calendario judío. El Shulján Aruj no indica ninguna observancia o costumbre para esta fecha, a excepción de cambios en algunos rezos diarios y que desde el 15 de Av, uno debe aumentar en su estudio de Torá, puesto que en esta época del año las noches comienzan a hacerse más largas y “la noche fue creada para el estudio”. El Talmud nos dice que hace muchos años las “hijas de Jerusalén danzaban en los viñedos" en el 15 de Av, y “quienquiera no tenía esposa iría allí" a encontrar una novia. Y éste es el día que el Talmud considera el festival más grande del año, dejando a Yom Kipur en segundo lugar.
LA TESIS SEFARAD, CON ÓSCAR MONTERREAL - Óscar Monterreal nos acompañó durante 20 programas de La Tesis Sefarad en 2013, en un espacio en...
INFORME, CON MARTINA LASRY - Las fiestas de Rosh Hashaná y Yom Kipur tienen la capacidad de curar las heridas de la infancia y...
EL REPORTAJE - Lunes 30 de noviembre de 2015 . Palacio Real. El Rey Felipe VI preside el Acto solemne con motivo de la...