MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En la foto de Herzl en el viaje que realizó a Israel, la Palestina de aquellos días, en 1898, que ha publicado Radio Sefarad en emisión anterior, podemos ver la imagen de un grupo de personas que lo rodeaba, cuatro de ellos, al menos tres, son casi desconocidos para nosotros. Intentaremos comprender porque se hallaban allí y quiénes eran. Max Isidor Bodenheimer, el primero a la izquierda, había nacido Stuttgart, Alemania, el 12 de marzo de 1865, luego cursó estudios universitarios en Tubinga, Estrasburgo, Berlín y Friburgo, estableciéndose como abogado en Colonia. Evidentemente pertenecía a una familia acomodada, dado el nivel de su educación y el status obtenido, y por la misma razón era un judío asimilado. Sin embargo, estos judíos que por asimilados podían haber dejado atrás su condición, no renunciaron a ella. Bodenheimer se preocupó por la Cuestión Judía y llegó a la conclusión de que los judíos constituían una nación y que la única solución posible era la emigración a Palestina. Por aquella época ni se le pasó por la mente que el peor drama en el futuro lo iban a padecer los judíos alemanes: su mayor preocupación residía en el destino de los judíos que vivían en el Imperio Zarista que sufrían grandes persecuciones y crueles pogromos. Por esa razón decidió unirse al grupo Jibat Zion y publicar varios artículos sobre sionismo. En septiembre de 1891, Bodenheimer llamó a las sociedades Jovevei Zion a formar una organización mundial bajo el lema: "Zionisten aller Länder vereinigt euch!" - "¡Sionistas de todos los países, uníos!", estableciendo contactos con grupos tales en Berlín, Viena, Londres y París.
En febrero de 1892, conoció a David Wolfsohn por primera vez. Juntos, fundaron el "Nationaljüdischer Klub Zion Köln" (club nacional-judío Zion de Colonia) en 1893. Era una rama de Jovevei Zion, que pasó a llamarse Nationaljüdische Vereinigung (Asociación Nacional-Judía) en 1894 y se convirtió en la base del movimiento sionista alemán. Bodenheimer también participó en varias otras actividades sionistas en Colonia. En mayo de 1896, comenzó la correspondencia con Theodor Herzl y pronto se unió a él en la formación del movimiento sionista. El "Nationaljüdische Vereinigung für Deutschland" pasó a llamarse en octubre de 1897 Zionistische Vereinigung für Deutschland, que Bodenheimer presidió hasta 1910. El 30 de agosto de 1897 se dirigió al primer Congreso Sionista en Basilea donde fue elegido miembro del Comité de Acción que preparó el texto del programa, y en el que sirvió hasta 1921. En 1898, fue miembro de la delegación que acompañó a Herzl en su viaje a Palestina. Se reunieron con el káiser alemán Guillermo II en Constantinopla y en Mikveh Israel. En 1899, cuando la organización sionista estableció el Jewish Colonial Trust, Bodenheimer fue nombrado miembro de su consejo y permaneció como miembro durante toda su vida.
El quinto Congreso Sionista en diciembre de 1901 adoptó la "Organisationsstatut" - ley fundacional - de la Organización Sionista, que fue en gran parte el trabajo de Bodenheimer. Fue elegido miembro del comité de redacción de la constitución del Fondo Nacional Judío y fue responsable de su organización e inicialmente su director. También fue nombrado Kongressanwalt - Abogado del Congreso Sionista. Bodenheimer también era evidentemente un patriota alemán y tenía fe en el régimen liberal del Kaiser. En 1902, solicitó al mismo que formara una liga de Estados de Europa del Este en Polonia, Lituania y otras áreas. Esto, creía, encajaría con la política alemana de Europa del Este, que era separar estas tierras de Rusia y, por lo tanto, reducir la amenaza rusa. Ingenuament
LA ENTREVISTA - Jaime del Álamo Benmergui es un joven doctorando en la Universidad de Salamanca que investiga la memoria social (un campo de...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Ya en el siglo XI vivían judíos en Cracovia; tres siglos después, Casimiro el Grande les...
RS15 – Llevamos unos días festejando nuestro 15º aniversario con la re-emisión de algunas entregas antiguas, a modo de muestra de diferentes secciones que...