A FONDO - "La palabra de Pulido es excepcional al tomar posición contra el antisemitismo de manera muy temprana", afirma la doctora en Estudios Hispánicos e Iberoamericanos Martina Lemoine, autora, entre otros, del libro “El dr. Pulido y su época: la causa sefardí”. En este programa Lemoine nos habla de la labor del Senador Ángel Pulido en su lucha contra el antisemitismo y sus múltiples caras.
Pulido alza la voz contra la judeofobia tradicional en España: fiestas populares, educación escolar, etc y señala a quienes la potenciaban desde el mundo de la cultura, "aprovecha también para denunciar los prejuicios contra los chuetas" apunta Lemoine. Ángel Pulido responsabiliza a la Iglesia ( en su acusación deicida) en Españoles sin patria etc y sigue denunciando el odio antijudío en obras como Homenaje a la mujer hebrea, en sus discursos políticos y artículos en prensa. Ni el antisemitismo moderno ni Europa escaparon al juicio del Senador Pulido. Martina Lemoine señala también el precio que el dr. Pulido tuvo que pagar por su implicación en esta lucha tan necesaria en nuestros días.
ESPECIAL YOM HASHOÁ VEHAGVURÁ - De repente, sin que los augures supieran leer los signos evidentes que los cielos les enviaban, el continente de...
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Abraham ben Meir ibn Ezra, llamado el Sabio, el Grande o el Admirable, fue un destacado intelectual judío nacido en Tudela...
NUESTRAS COMUNIDADES - El próximo 18 de julio se conmemorarán los 25 años del brutal atentado terrorista antisemita contra la AMIA que segó la...