KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - Uno de los 613 preceptos es el de amarrar un tzitzit a las esquinas de una prenda de cuatro esquinas. El precepto de tzitzit aparece en el Pentateuco en los siguientes versos:
Y Dios dijo a Moshé: "Habla a los Hijos de Israel y diles que hagan para ellos tzitzit ( צִיצִת ) en las puntas de sus prendas, para todas sus generaciones; y pondrán en el tzitzit ( צִיצִת ) de las puntas una hebra de hilo azul. Y serán para ellos por tzitzit ( לְצִיצִת ) ; y lo mirarán y recordarán todos los preceptos de Dios y los harán; y no seguirán tras sus corazones y tras de sus ojos, ante los cuales ustedes se prostituyen. Para que así recuerden y hagan todos mis preceptos; y serán sagrados para su Dios. Yo soy Havaiá, su Dios, quien los sacó fuera de la tierra de Egipto para ser para ustedes Dios. Yo soy Havaiá, su Dios".
Nótese que en este párrafo, la Torá menciona explícitamente la palabra tzitzit tres veces, aunque utilizando un pronombre para referirse a ellos hubiese sido suficiente (de hecho, los pronombres sí son usados en algunos casos en este párrafo). Es apropiado entonces, ver cómo las tres menciones explícitas de tzitzit en la parashá corresponden a algunos modelos kabalísticos.
En este programa estudiaremos el significado de la dimensión interior del precepto del Tzitzit.
EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Transnistria es un estado con reconocimiento limitado, que internacionalmente es considerado como parte de Moldavia....
IDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Lev Kámenev, que nació en 1883 con el apellido Rosenfeld, fue un revolucionario bolchevique y un destacado...
HUELLAS - ¿Tiene origen judío mi apellido? Si alguna vez se lo ha preguntado, es posible que halle la respuesta en esta sección que...