DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Hace unas semanas, se produjo un encuentro esencial, de esos que se pueden vivir quizás sólo una vez en la vida: el de Jacqueline Gies, nieta de un genocida nazi, con Sara Rus, sobreviviente del Holocausto y Madre de Plaza de Mayo, y su nieta Paula Scheinkopf, generado por el Centro Ana Frank Argentina. En esta nota, intento capturar algo de ese momento, en el que los relatos, las miradas y los diálogos emergieron en un contexto de silencio y asombro. Si existen voces poco escuchadas en todo el mundo, éstas son las de aquellos familiares de personas que fueron partícipes activos en la perpetuación de un genocidio. Miedo a posibles cuestionamientos o vergüenza son las emociones que a menudo transcurren en el interior de quienes cargan en su cuerpo y en su mente una historia terrible, insoportable, de las que no fueron ni partícipes, que ocurrieron -en la mayoría de los casos- cuando aún no habían nacido.
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - El drama judío en la península ibérica está llegando a su capítulo final a...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Gustavo Efron, director de Nueva Sion, nos plantea un interrogante cuya respuesta abre otros muchos. Si las restricciones...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Alrededor de 1492 los reyes católicos decretaron un Edicto Real que expulsó a los...