EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Bajo el patrocinio de José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, La Embajada de Hungría, el Centro Sefarad-Israel y la Comunidad Judía de Madrid este 19 de abril tendrá lugar el acto España y los supervivientes del Holocausto húngaro, memorias contadas organizado con motivo de la clausura de la Presidencia húngara de turno de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) y el Día conmemorativo de las Víctimas del Holocausto de Hungría.
La embajadora de Hungría en España, Enikő Győri, nos habla de este acto de Memoria, de ésos judíos húngaros que encontraron refugio en nuestro país -nombres como nuestros recordados Violeta Friedman, Kathy Bohrer, Jaime Vándor, y el Justo entre las Naciones Ángel Sanz Briz- y del estudio realizado por los historiadores Ignacio Szmolka Vida y Judit Zsolnai quienes participarán en una tertulia -moderada por Jorge Trías Sagnier- que contará con la presencia de Eva Benatar y Patricia Weisz.
Previamente a esta tertulia en la noche conmemorativa la embajadora ofrecerá un discurso de bienvenida la Embajadora seguido por la intervención del Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas y el Presidente de la Comunidad Judía de Madrid, David Hatchwell.
Como cierre al evento el pianista de Budapest, Zoltán Fejérvári ofrecerá un concierto de piano de las obras de compositores judíos húngaros víctimas del Holocausto, así como de Ferenc Liszt y de Béla Bartók.
EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - En esta ocasión, Alejandro Rubinstein nos habla de los estudios sobre los apellidos y nombres habituales entre...
ACTOS EN DIRECTO - Las siete leyes de Noé es un concepto rabínico que explica las leyes básicas de la moralidad humana dadas a...
KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - Esta vez Isaac Chocron nos propone una lectura de los versículos de esta semana desde la...