EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - La reinterpretación de Martin Mulsow de los orígenes de la Ilustración en Alemania ganó premios y renombre en su edición original en alemán, y ahora la traducción y compendio de HC Erik Midelfort pone este libro sensacional disponible para los lectores de habla inglesa. Al recorrer colecciones de manuscritos en el norte de Europa, Mulsow estudió los escritos de innumerables juristas radicales, teólogos, historiadores y estudiantes disidentes hasta entonces desconocidos que presionaron por la secularización del conocimiento legal, político, social y religioso. A menudo, sus obras circularon en manuscrito, anónimamente o como libros publicados clandestinamente. En Enlightenment Underground ( , Mulsow muestra que, incluso a fines del siglo XVII, algunos pensadores en Alemania se aventuraron a expresar ideas extremadamente peligrosas, pero lo hicieron como parte de una clandestinidad secreta. Este libro histórico revierte las visiones estereotipadas del movimiento de la Ilustración temprana en Alemania como cauteloso, conservador y moderado, y las reemplaza con un nuevo retrato que revela una Ilustración temprana mucho más radical, involuntaria y desconcertante de lo que se sospechaba anteriormente.
Martin Mulsow es Director del Centro de Investigación de Gotha, titular de la Cátedra de Culturas del Conocimiento de la Europa Moderna de la Facultad de Filosofía, investigador asociado del Centro Max Weber de Estudios Culturales y Sociales Avanzados, miembro del Centro de Investigación del Derecho Natural de la Edad Moderna (del citado Centro de Investigación de Gotha) y portavoz de la Unidad de Investigación Illuminati del mismo Centro en la Universidad alemana de Erfurt.
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Este libro (en inglés, A History of Jewish Philosophy in the Middle Ages) examina...
ACTOS EN DIRECTO - El 15 de marzo de 2018, el dr. Daniel Fainstein, Decano de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México,...
EL VIAJERO SEFARDÍ – En los inicios de la radio allá por 2004, Samuel de la Rocha nos nutrió de relatos y descripciones de...