Gonzalo de Herrera y Tapia

June 06, 2021 00:17:38
Gonzalo de Herrera y Tapia
Vida Judía
Gonzalo de Herrera y Tapia

Jun 06 2021 | 00:17:38

/

Show Notes

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Según el historiador Gabriel Fortich Barros, el gobernador de Cartagena de indias y de Antioquia en el siglo XVII, el hijodalgo don Gonzalo de Herrera y Tapia (Maestre de Campo de la Infantería española), hijo de ilustres conversos andaluces, desempeñó el cargo de alcalde de Sevilla. Nació en Villalba del Alcor, y varios de sus ancestros habían sido quemados por judaizantes por la inquisición, por ejemplo Gonzalo de Herrera “El Viejo”, primer miembro del linaje en Córdoba. Ahora bien, los padres del gobernador eran Gonzalo de Herrera y de la Torre y María de Tapia. El apellido Herrera, originalmente apellidado Barzilai (herrero), proviene de un amigo y coetáneo del Rey David. Llegó a Cartagena de Indias en 1652, con 54 años, ostentando el cargo de Gobernador de uno de los puertos marítimos más valiosos para la Corona. Asimismo, fue alguacil mayor de las Cajas Reales, honrado también con la orden de Caballero de la Orden de Calatrava. Más tarde, en 1658, se convirtió en Gobernador de Antioquía y Capitán General de Venezuela, cargos muy notables para un converso que tenía a su merced a los reyes. De hecho, fue nombrado primer Marqués de Villalta por dádiva del Rey Carlos II en 1668. Es un claro ejemplo de la presencia conversa o de “nuevos cristianos” en la América hispana. Como él, otros “conversos” en las Indias alardearon de títulos y posiciones que los beneficiaron hasta su propia descendencia en este Nuevo Mundo. 

Don Gonzalo de Herrera y Tapia fue parte de las casas conversas más reconocidas en la España del siglo XVII. Apellidos como Tapia, Cepeda, Alcocer, Núñez, Dávila, Cota, San Pedro, La Torre, Valdivia y Diaz Tafur son parte de su genealogía conversa. En Colombia, de don Gonzalo Herrera y Tapia proceden familias emparentadas con los de la Torre y Nuñez del Quero, así como en Cartagena descendientes de las familias Fortich, Narváez, Montalvo, Del Río, Herrera, de la Torre, Iriarte, Rodríguez, Rada, Herazo, López, Zapata, Bustamante, etc. 

Other Episodes

Episode

October 04, 2016 00:09:59
Episode Cover

"Mujeres del pasado que hicieron historia", el anuario para el 5777 de Sefarad Editores

RAÍCES EN EL AIRE - Con el año nuevo judío 5777, recibimos la agenda temática que nos propone el editor Horacio Kohan. En esta...

Listen

Episode

December 23, 2022 00:08:22
Episode Cover

De un 25 a un 31 de diciembre en la historia de los sefardíes…

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 25 de diciembre de 1480,...

Listen

Episode

November 10, 2019 00:07:06
Episode Cover

El macartismo, “caza de brujas comunistas”

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El macartismo1es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o...

Listen