Guifré Serrano, un joven premiado y comprometido con la memoria del Holocausto

July 21, 2017 00:18:10
Guifré Serrano, un joven premiado y comprometido con la memoria del Holocausto
Vida Judía
Guifré Serrano, un joven premiado y comprometido con la memoria del Holocausto

Jul 21 2017 | 00:18:10

/

Show Notes

SHOÁ AHORA - Guifré, para su trabajo de fin de bachillerato eligió, nos cuenta, "ponerse en la piel de los supervivientes". Es autor de un premiado trabajo y un documental titulado en idish Far vus? (¿Por qué?) que podremos ver en los más prestigiosos festivales de cine judío del mundo. ¿Por qué este chico, monitor de tiempo libre, jugador de voleibol y skater se ha adentrado en los territorios de la Memoria? Guifré Serrano nos lo cuenta, aún y siempre especialmente conmovido por sus encuentros con los supervivientes que recuerda "me han abierto su corazón" y que le han dicho " no tiene que haber un Guifré, tiene que haber miles de Guifrés".

A partir de documentación y entrevistas con especialistas internacionales (el director del Memorial de Bergen Belsen, la directora de la Casa de Wannsee, el director del gueto de Alhem, el director del gueto de Hannover, y el director del Memorial Democrático), Serrano obtuvo un 10 por su trabajo, tutorizado por Ramon Riera.

Según ha informado la Escuela Pía, para su trabajo, el alumno también entrevistó a dos directores de documentales internacionales sobre el tema (Gerardo Stawsky y Luis Puenzo, Oscar por "La historia oficial"), y también a supervivientes: de la Kristallnacht, del gueto de Varsovia, del gueto de Svir y Vaivara, y de los campos de Bergen Belsen, Auschwitz-Birkenau, Stutthof, Mauthausen y otros menores en Tallin y Vivikonna.

Guifré Serrano ha hecho también un documental dirigido a los jóvenes de su edad que explica su experiencia en el proceso y en el viaje que organizó junto con una asociación de Hannover, al campo de Bergen-Belsen y sus alrededores.

"Far vus?", que quiere decir 'por qué' en yiddish, obtuvo el Primer Premio en el Premio CAC en la escuela, el Primer Premio de Investigación en Memoria Democrática, del Memorial Democrático, y el 2º Premio en los Premios de Trabajos de Investigación de la UPF.

Además, según ha confirmado la escuela, el Jewish Film Festival de Punta del Este 2018 lo ha pedido para su sección oficial, y es posible que participe también en el Festival de Cine Judío de Barcelona también en 2018.

Los jurados de todos estos premios destacaron la calidad del guión y de las reflexiones, así como la variedad de fuentes directas entrevistadas y la calidad audiovisual (grabado todo con una cámara deportiva tipo Go Pro, y editado con Final Cut y el sonido en Pro tools).

Other Episodes

Episode

March 08, 2017 00:14:57
Episode Cover

Yom ha-Aguná, el día de las "mujeres ancladas"

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - En el judaísmo, aquellas mujeres cuyos maridos están desaparecidos y de los que se desconoce su paradero...

Listen

Episode

January 07, 2022 00:26:41
Episode Cover

Eva Heyman: infancia, una palabra herida

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Eva Heyman es una niña judía de 13 años que nació y ...

Listen

Episode

May 12, 2023 00:06:14
Episode Cover

De un 14 a un 20 de mayo en la historia de los sefardíes...

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 14 de mayo de 1948...

Listen