LA ENTREVISTA - Este tres de febrero se clausura la imprescindible exposición Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos que Madrid -como única ciudad española, ahora la muestra viaja a Nueva York- ha tenido el honor de acoger desde diciembre de 2017.
"Una herramienta pedagógica, símbolo de advertencia", "Cada visita -600.000 personas, de ellas 100.000 jóvenes alumnos- ha supuesto un acto de resistencia contra el antisemitismo y el odio", "intento de narrar lo inexplicable", herramienta "para construir un mundo sin odio para nuestro hijos", "poso de reflexión y tributo necesario a las víctimas": éstos son algunas de las frases que entresacamos de la entrevista a Luis Ferreiro, director de este proyecto expositivo, quien hace balance de estos años en los que Madrid, España, ha estado, gracias a Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos más cerca de la Memoria de la Shoá.
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Nunca se han elaborado en ningún restaurante, son nuevas, recetas pensadas para celebrar "la cocina de...
NUESTRAS COMUNIDADES - Jacqueline Tobiass es directora del Instituto de Relaciones Culturales Baleares-Israel y, como tal, conocedora de primera mano del fenómeno de los...
ACTOS EN DIRECTO - José Antonio Lisbona (1961, Barcelona, España) es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en...