How Strange the Change: Language, Temporality, and Narrative Form in Peripheral Modernisms, de Marc Caplan

June 09, 2024 00:14:02
How Strange the Change: Language, Temporality, and Narrative Form in Peripheral Modernisms, de Marc Caplan
Vida Judía
How Strange the Change: Language, Temporality, and Narrative Form in Peripheral Modernisms, de Marc Caplan

Jun 09 2024 | 00:14:02

/

Show Notes

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En How Strange the Change (Qué extraño el cambio) Marc Caplan sostiene que las literaturas de culturas modernas aparentemente marginales son clave para comprender el modernismo. Emprende una comparación sin precedentes entre la literatura ídish del siglo XIX y la literatura africana anglófona y francófona del siglo XX, y revela similitudes inesperadas entre ellas. Estas literaturas se crearon bajo regímenes imperiales que trajeron consigo procesos de modernización que ya estaban muy avanzados en otros lugares. Los escritores en ídish y africanos reaccionaron ante el potencial liberador de la modernidad y las cargas de la autoridad imperial eligiendo géneros narrativos similares, que típicamente recuerdan a las literaturas europeas de la temprana modernidad: la picaresca, la pseudoautobiografía, la sátira y el Bildungsroman. Ambos muestran ansiedades análogas hacia el lenguaje, atrapados como estaban entre lenguas imperiales, "globales" y lenguas vernáculas nativas estigmatizadas, y entre tradiciones de escritura y oralidad. A través de lecturas comparadas de narrativas de Reb Najman de Breslov, Amos Tutuola, Yisroel Aksenfeld, Cheikh Hamidou Kane, Isaac Meyer Dik, Camara Laye, Mendele Moyjer-Sforim, Wole Soyinka, YY Linetski y Ahmadou Karouma, Caplan demuestra que estas literaturas y su "relación tardía" con la modernización sugieren su potencial para anticipar crisis posteriores en la modernidad y la posmodernidad de las culturas metropolitanas. Esto, a su vez, lo lleva a proponer un nuevo modelo teórico, el modernismo periférico, que incorpora tanto una nueva comprensión de "periferia" y "centro" en la modernidad como una nueva metodología para la teoría y la crítica literaria comparada.

Marc Caplan nació en Luisiana (EE.UU.) y se graduó de la Universidad de Yale. En 2003 obtuvo su doctorado en literatura comparada de la Universidad de Nueva York. Desde entonces ha ocupado cargos docentes en la Universidad de Indiana, la Universidad Johns Hopkins, Yale, la Universidad de Wroclaw (Polonia) y el Dartmouth College, así como becas de investigación en la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Harvard, la Universität Konstanz (Alemania), el Centro de Historia Judía (Nueva York) y la Universidad de Michigan (Ann Arbor). Actualmente es profesor titular de literatura ídish en la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf, Alemania.

Other Episodes

Episode

June 05, 2022 00:19:44
Episode Cover

El XIXº Simposio de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos en Miranda de Ebro, con Mariano Gómez Aranda

UNIVERSFARAD - La Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos (AEEHJ) es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional que tiene como...

Listen

Episode

May 31, 2020 00:17:31
Episode Cover

Lo próximo y el mundo lejano

ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Los filósofos no se ponen de acuerdo acerca del momento histórico en que comienza la...

Listen

Episode

January 24, 2025 00:24:23
Episode Cover

Zvi Hirsh Kadushim: para el futuro, para la eternidad

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT - Zvi Hirsh Kadushim nació en 1910 en Lituania y vivió junto a ...

Listen