EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Gracias al trabajo de artistas e intelectuales, en el Renacimiento surge una conciencia sin precedentes del devenir histórico que favorece el culto a lo nuevo en las artes, la literatura, la filología y las ciencias. Lo nuevo ocupó el lugar del culto, una liturgia humana ocupó el lugar de lo divino. Esta revolución afecta también a la cultura judía, motor y agente de una renovación sin precedentes. El estudio de Giuseppe Veltri (Il Rinascimento nel pensiero ebraico) reconstruye la vida intelectual judía en el Renacimiento italiano y europeo, destacando momentos destacados del debate de la época: la conciencia histórica del devenir y la secularización, la función de la poesía de Dante como puente entre el mundo judío y el mundo cristiano, el uso de lo vulgar como símbolo de la unión de diferentes tradiciones, el nacimiento de la crítica, la actitud escéptica como estrategia y síntoma de la crisis política e intelectual, el debate sobre la inmortalidad del alma.
Giuseppe Veltri es un profesor de estudios judíos y filosofía nacido en 1958, que estudió en Italia y en la Universidad Libre de Berlín y enseñó en las de Halle-Wittenberg y Hamburgo, además de haber sido director del Centro de Estudios Superiores Maimónides y de la Academia de Religiones del Mundo en Hamburgo, siendo autor de varios libros.
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Hace poco nos dejaba nuestra queridísima colaboradora por muchos años, Alicia Benmergui Z»L cuando...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Irving Ezra Segal (1918-1998) fue un matemático judío americano que dedicó su...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a...